Administración General de Aduanas
Administración Central de Informática
MANUAL TECNICO
R E G I S T R O S SAAI M3
Descripción
|
Registro |
·
Inicio de Pedimento |
500 |
·
Generales |
501 |
·
Transporte(n) |
502 |
·
Guías(n) |
503 |
·
Contenedores(n) |
504 |
·
Destinatarios (n) |
520 |
·
Facturas (n) |
505 |
·
Fechas (n) |
506 |
·
Identificadores a nivel pedimento (n) |
507 |
·
Cuentas de Garantía General (n) |
508 |
·
Tasas a nivel pedimento(n) |
509 |
·
Contribuciones Generales (n) |
510 |
·
Observaciones (n) |
511 |
·
Descargos (n) |
512 |
·
Compensaciones (n) |
513 |
·
Informe de la Industria Automotriz |
515 |
·
Expedición de Carta de Cupo |
530 |
·
Aviso de Arribo o No Arribo CC |
531 |
·
Detalle UMC CC |
571 |
·
Partidas(n) |
551 |
·
Mercancías (n) |
552 |
·
Permisos (n) |
553 |
·
Identificadores a nivel partida (n) |
554 |
·
Cuentas Aduaneras (1) |
555 |
·
Tasas a Nivel Partida (n) |
556 |
·
Gravamen a nivel partida (n) |
557 |
·
Observaciones (n) |
558 |
·
Partidas del Informe de |
560 |
·
Previos de Consolidado (general) |
601 |
·
Rectificación(1) |
701 |
·
Generales(1) |
501 |
·
Transporte(n) |
502 |
·
Guías(n) |
503 |
·
Contenedores(n) |
504 |
·
Destinatarios (n) |
520 |
·
Facturas (n) |
505 |
·
Fechas (n) |
506 |
·
Identificadores a nivel pedimento (n) |
507 |
·
Cuentas de Garantía General (n) |
508 |
·
Tasas a Nivel Pedimento(n) |
509 |
·
Contribuciones Generales (n) |
510 |
·
Diferencias de Contribuciones(n) |
702 |
·
Observaciones (n) |
511 |
·
Descargos (n) |
512 |
·
Informe de la Industria Automotriz |
515 |
·
Partidas (n) |
551 |
·
Mercancías (n) |
552 |
·
Permisos (n) |
553 |
·
Identificadores a nivel partida (n) |
554 |
·
Cuentas Aduaneras (1) |
555 |
·
Tasas a Nivel Partida (n) |
556 |
·
Gravamen a nivel partida (n) |
557 |
·
Observaciones (n) |
558 |
·
Partidas del Inf. De la Ind. Aut. |
560 |
Descripción
|
Registro |
|
|
·
Datos generales de pedimento complementario(1) |
301 |
|
|
·
Prueba suficiente(n) |
302 |
|
|
·
Fechas(1) |
506 |
|
|
·
Identificadores a nivel pedimento(1) |
507 |
|
|
·
Tasas a nivel pedimento(n 1-2) |
509 |
|
|
·
Contribuciones Generales(n) |
510 |
|
|
·
Observaciones a nivel pedimento(n) |
511 |
|
|
·
Descargos(1) |
512 |
|
|
·
Determinación de contribuciones a nivel partida
para pedimento complementario al amparo del Art. 303 del TLCAN(n) |
351 |
|
|
·
Detalle de Importación EUA/CAN(n) |
352 |
|
|
·
Determinación y/o pago de contribuciones por
aplicación del Art. 303 TLCAN a nivel partida en el pedimento de exportación
(Retorno) (1) |
353 |
|
|
·
Pago de Contribuciones por aplicación del Art. |
355 |
|
|
·
Observaciones a nivel partida para el pedimento
complementario(n) |
358 |
|
|
·
Rectificación pedimento complementario (1) |
701 |
|
|
·
Datos generales del pedimento complementario(1) |
301 |
|
|
·
Prueba suficiente(n) |
302 |
|
|
·
Fechas(1) |
506 |
|
|
·
Identificadores a nivel pedimento(1) |
507 |
|
|
·
Tasas a nivel pedimento(n) |
509 |
|
|
·
Contribuciones generales(n) |
510 |
|
|
·
Diferencias de contribuciones(n) |
702 |
|
|
·
Observaciones a nivel pedimento(n) |
511 |
|
|
·
Descargos(1) |
512 |
|
|
·
Determinación de contribuciones a nivel partida
para pedimento complementario al amparo del Art. 303 del TLCAN(n) |
351 |
|
|
·
Detalle de importación EUA/CAN(n) |
352 |
|
|
·
Determinación y/o pago de contribuciones por
aplicación del Art. 303 TLCAN a nivel partida en el pedimento de exportación
(Retorno) (1) |
353 |
|
|
·
Pago de contribuciones por aplicación del Art. |
355 |
|
|
·
Observaciones a nivel partida para el pedimento
complementario(n) |
358 |
|
|
·
Indicador de Fin de Archivo |
801 |
|
|
·
Firma Electrónica de pedimento |
800 |
52 |
|
·
Firma Electrónica de archivo |
802 |
53 |
|
MEDIANTE
EL AGENTE ADUANAL O APODERADO DEBE
CORREGIR Y RETRANSMITIR
CADA ARCHIVO PUEDE CONTENER INFORMACION DE
UNO O MAS PEDIMENTOS, ASI COMO DE PEDIMENTOS PREVIOS QUE SÉ ESTAN DESCARGANDO.
ADEMAS, PUEDEN TRANSMITIRSE DURANTE EL DIA UN NÚMERO ILIMITADO DE ESTOS
ARCHIVOS.
EL NOMBRE DE CADA ARCHIVO TIENE
m |
ES UNA CONSTANTE
INDICANDO ARCHIVO DE PEDIMENTOS, CON LO CUAL SE IDENTIFICARA LOS ARCHIVOS DE
SAAI M3 |
pppp |
ES |
nnn |
ES EL NÚMERO
CONSECUTIVO DEL ARCHIVO. ESTA NUMERACION SE INICIA A PARTIR DEL 001 E INCLUYE
TODOS LOS ARCHIVOS DE PEDIMENTOS ENVIADOS POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL
HASTA CONCLUIR EL CONSECUTIVO EN 999, REINICIANDO CON 001. |
ddd |
ES EL DIA
JULIANO EN QUE SE EFECTUA |
CADA ARCHIVO SE COMPONE
DE UN NÚMERO VARIABLE DE REGISTROS QUE CONTIENEN
ARCHIVO DE TRANSMISION DE PEDIMENTOS |
|
CUADRO RESUMEN |
|
PROPOSITO: |
ARCHIVO TRANSMITIDO POR EL AGENTE O
APODERADO ADUANAL AL PREVALIDADOR. |
NOMBRE: |
CON FORMATO mppppnnn.ddd, DONDE m ES UNA CONSTANTE INDICANDO ARCHIVO DE
PEDIMENTOS, CON LO
CUAL SE IDENTIFICARA LOS ARCHIVOS DE SAAI M3 pppp SE REEMPLAZA POR nnn SE REEMPLAZA POR UN NÚMERO ENTERO
CONSECUTIVO QUE ASIGNA EL AGENTE O
APODERADO ADUANAL A LOS ARCHIVOS QUE TRANSMITE. ddd SE REEMPLAZA POR
EL DIA JULIANO EN QUE SE EFECTUA LA TRANSMISION. |
TIPO: |
TEXTO |
FORMATO: |
ASCII |
FRECUENCIA DE
TRANSMISION: |
TANTOS ARCHIVOS POR DIA COMO DECIDA ENVIAR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL. |
SEPARADOR ENTRE
REGISTROS: |
CARÁCTER CONTROL-J (LINE FEED, CON CODIGO
ASCII HEXADECIMAL |
SEPARADOR ENTRE
CAMPOS |
CARÁCTER | (ALT-124) |
CAMPOS NUMERICOS |
LOS CAMPOS NUMERICOS |
NÚMERO DE REGISTROS
|
VARIABLE EN SU CONJUNTO Y DENTRO DE CADA TIPO. |
SEPARADOR DE
CAMPOS |
LOS CAMPOS DEBEN SER SEPARADOS POR CARÁCTER
PIPE “!”, NO DEBEN EXISTIR ESPACIOS JUNTO A LOS PIPES |
LONGITUD MAXIMA |
|
ESTRUCTURA
DEL ARCHIVO DE TRANSMISION DE PEDIMENTOS
500 INICIO DE PEDIMENTOS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
TIPO DE MOVIMIENTO |
NUMERICO |
2 |
3 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
4 |
4 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
5 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
ACUSE DE VALIDACIÓN |
ALFANUMERICO |
8 |
501 DATOS
GENERALES
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
4 |
3 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
4 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
5 |
CLAVE QUE IDENTIFICA SI |
NUMERICO |
1 |
6 |
CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA
EL TRAMITE ADUANERO EFECTUADO |
ALFANUMERICO |
3 |
7 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
8 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION (CURP) DEL CAUSANTE QUE EFECTUE |
ALFANUMERICO |
18 |
9 |
REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES DEL CAUSANTE QUE EFECTUE |
ALFANUMERICO |
10/12/13 o
nulo |
10 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION (CURP) DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL O MANDATARIO |
ALFANUMERICO |
18 |
11 |
TIPO DE CAMBIO DEL DOLAR
ESTADOUNIDENSE, USADO EN EL CALCULO DE LAS CONTRIBUCIONES DE COMERCIO
EXTERIOR |
DECIMAL |
9.5 |
12 |
IMPORTE DEL PAGO DE FLETES |
NUMERICO |
12 |
13 |
IMPORTE DEL PAGO DE PRIMAS
DE SEGUROS |
NUMERICO |
12 |
14 |
IMPORTE DEL PAGO DE EMBALAJES |
NUMERICO |
12 |
15 |
IMPORTE DEL PAGO DE OTROS INCREMENTABLES |
NUMERICO |
12 |
16 |
PARA USO FUTURO |
|
|
17 |
CANTIDAD EN KILOG-RAMOS,
DEL PESO BRUTO TOTAL DE LA MERCANCIA. |
DECIMAL |
14,3 |
18 |
CLAVE DEL MEDIO DE
TRANSPORTE UTILIZADO A |
NUMERICO |
2 |
19 |
CLAVE DEL MEDIO DE
TRANSPORTE UTILIZADO AL ARRIBO DE |
NUMERICO |
2 |
20 |
CLAVE DEL MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO A |
NUMERICO |
2 |
21 |
CLAVE CON |
NUMERICO |
1 |
22 |
NOMBRE DEL IMPORTADOR O
EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
120 |
501 DATOS
GENERALES
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
23 |
CALLE DEL DOMICILIO FISCAL
DEL IMPORTADOR O EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
80 |
24 |
NUMERO INTERIOR DEL
DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR O
EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
10 |
25 |
NUMERO EXTERIOR DEL
DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR O
EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
10 |
26 |
CODIGO POSTAL DEL DOMICILIO
FISCAL DEL IMPORTADOR O EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
10 |
27 |
MUNICIPIO DEL DOMICILIO
FISCAL DEL IMPORTADOR O EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
80 |
28 |
ENTIDAD FEDERATIVA DEL
DOMICILIO FISCAL DEL IMPORTADOR O
EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
3 |
29 |
PAIS DEL DOMICILIO FISCAL
DEL IMPORTADOR O EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
3 |
502
TRANSPORTE
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES DEL TRANSPORTISTA. |
ALFANUMERICO |
10/12/13 |
4 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION DEL TRANSPORTISTA |
ALFANUMERICO |
18 |
5 |
NOMBRE DEL TRANSPORTE QUE
INTRODUCE |
ALFANUMERICO |
|
6 |
PAIS DEL MEDIO DE
TRANSPORTE |
ALFANUMERICO |
3 |
7 |
IDENTIFICADOR DEL
TRANSPORTE |
ALFANUMERICO |
17 |
503 GUIAS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
NUMERO DE GUIA O DE
MANIFIESTO O CONOCIMIENTO DE EMBARQUE |
ALFANUMERICO |
20 |
4 |
IDENTIFICADOR DE |
ALFANUMERICO |
1 |
504
CONTENEDORES
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
NUMERO DE CONTENEDOR |
ALFANUMERICO |
12 |
4 |
TIPO DE CONTENEDOR |
NUMERICO |
2 |
505 FACTURAS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FECHA DE FACTURACION |
FECHA |
8 |
4 |
NUMERO DE FACTURA |
ALFANUMERICO |
|
5 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
TERMINO DE FACTURACION |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
MONEDA DE FACTURACION |
ALFANUMERICO |
3 |
7 |
VALOR TOTAL DE LAS
MERCANCIAS ASENTADAS EN |
NUMERICO |
14,2 |
8 |
VALOR TOTAL DE LAS
MERCANCIAS ASENTADAS EN |
NUMERICO |
14,2 |
9 |
PAIS DE FACTURACION |
ALFANUMERICO |
3 |
10 |
ENTIDAD FEDERATIVA DE
FACTURACION |
ALFANUMERICO |
3 |
11 |
CLAVE DE IDENTIFICACION
FISCAL DEL PROVEEDOR/COMPARDOR |
ALFANUMERICO |
|
12 |
NOMBRE DEL
PROVEEDOR/COMPRADOR |
ALFANUMERICO |
|
13 |
CALLE DEL DOMICILIO
COMERCIAL DEL PROVEEDOR/COMPRADOR |
ALFANUMERICO |
80 |
14 |
NUMERO INTERIOR DEL
DOMICILIO COMERCIAL DEL PROVEEDOR/COMPRADOR |
ALFANUMERICO |
10 |
15 |
NUMERO EXTERIOR DEL
DOMICILIO COMERCIAL DEL PROVEEDOR/COMPRADOR |
ALFANUMERICO |
10 |
16 |
CODIGO POSTAL DEL DOMICILIO
COMERCIAL DEL PROVEEDOR/COMPRADOR |
ALFANUMERICO |
10 |
17 |
MUNICIPIO DEL DOMICILIO
COMERCIAL DEL PROVEEDOR/COMPRADOR |
ALFANUMERICO |
80 |
506 FECHAS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
TIPO DE FECHA |
NUMERICO |
2 |
4 |
FECHA |
FECHA |
8 |
507 IDENTIFICADORES A NIVEL PEDIMENTO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE DEL IDENTIFICADOR |
ALFANUMERICO |
3 |
4 |
COMPLEMENTO 1 |
ALFANUMERICO |
|
5 |
COMPLEMENTO 2 |
ALFANUMERICO |
|
508
CUENTAS ADUANERAS
A
NIVEL
PEDIMENTO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO ASIGNADO
POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
4 |
NUMERO DE LA CUENTA
ADUANERA |
NUMERICO |
|
5 |
FOLIO DE LA CONSTANCIA |
ALFANUMERICO |
|
6 |
FECHA DE LA CONSTANCIA |
FECHA |
8 |
7 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
TIPO DE CUENTA DE GARANTIA |
NUMERICO |
2 |
8 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL TIPO DE GARANTIA |
NUMERICO |
2 |
9 |
VALOR UNITARIO DEL TITULO |
DECIMAL |
14,4 |
10 |
IMPORTE TOTAL DE LA
GARANTIA |
DECIMAL |
14,2 |
11 |
CANTIDAD EN UNIDADES DE LA
MEDIDA |
DECIMAL |
14,4 |
12 |
TITULOS ASIGNADOS |
DECIMAL |
11,4 |
509
TASAS A NIVEL
PEDIMENTO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
4 |
TASA DE CONTRIBUCION |
DECIMAL |
10,5 |
5 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
TIPO DE TASA QUE SE APLICA |
NUMERICO |
2 |
510
CONTRIBUCIONES A
NIVEL
PEDIMENTO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
4 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
3 |
5 |
IMPORTE DEL CONTRIBUCION |
DECIMAL |
12 |
511
OBSERVACIONES A
NIVEL PEDIMENTO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CONSECUTIVO |
NUMERICO |
3 |
4 |
OBSERVACIONES A NIVEL
PEDIMENTO |
ALFANUMERICO |
|
512
DESCARGOS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL A |
NUMERICO |
7 |
3 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
4 |
4 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL A |
NUMERICO |
7 |
5 |
CLAVE DE |
NUMERICO |
3 |
6 |
CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA
EL TRAMITE ADUANERO EFECTUADA EN LA OPERACION ORIGINAL |
ALFANUMERICO |
3 |
7 |
FECHA DE PAGO EN QUE SE
EFECTUO |
FECHA |
8 |
8 |
FRACCION ARANCELARIA
DECLARADA EN |
NUMERICO |
6 ó 8 |
9 |
CLAVE DE
UNIDAD DE MEDIDA CONFORME A LA LIGIE |
NUMERICO |
2 |
10 |
CANTIDAD
DE MERCANCIA EN QUE SE DESCARGA |
DECIMAL |
15,3 |
513
COMPENSACIONES
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE
IDENTIFICA AL TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE
DOCUMENTO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL A |
NUMERICO |
7 |
3 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
4 |
4 |
NUMERO DE
DOCUMENTO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL A |
NUMERICO |
7 |
5 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
FECHA DE
PAGO DE LA OPERACIÓN ORIGINAL |
NUMERICO |
8 |
7 |
CLAVE DEL
GRAVAMEN QUE SE COMPENSA. |
NUMERICO |
3 |
8 |
IMPORTE
QUE SE UTILIZARÁ PARA |
DECIMAL |
12.0 |
515
INFORME DE
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE
IDENTIFICA AL TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
PATENTE |
NUMERICO |
4 |
3 |
PEDIMENTO |
NUMERICO |
7 |
4 |
ADUANA/SECCIÓN
DE DESPACHO |
ALFANUMERICO
|
3 |
5 |
CLAVE DE
DOCUMENTO |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
ADUANA/SECCIÓN
DE ENTRADA |
ALFANUMERICO |
3 |
7 |
RFC
IMPORTADOR / EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
10/12/13 |
8 |
TIPO DE
CAMBIO |
DECIMAL |
9,5 |
520 DESTINATARIO(S)
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO ASIGNADO POR EL AGENTE O
APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE DEL IDENTIFICADOR FISCAL DEL DESTINATARIO |
ALFANUMERICO |
17 |
4 |
DESTINATARIO |
ALFANUMERICO |
120 |
5 |
CALLE |
ALFANUMERICO |
80 |
6 |
NÚMERO INTERIOR |
ALFANUMERICO |
10 |
7 |
NÚMERO EXTERIOR |
ALFANUMERICO |
10 |
8 |
CÓDIGO POSTAL |
ALFANUMERICO |
10 |
9 |
MUNICIPIO/CIUDAD |
ALFANUMERICO |
80 |
10 |
PAÍS DEL DESTINATARIO |
ALFANUMERICO |
3 |
551 PARTIDAS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NUMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
SUBDIVISION DE |
NUMERICO |
3 |
6 |
DESCRIPCION DE LA MERCANCIA |
ALFANUMERICO |
250 |
7 |
IMPORTE DE PRECIO UNITARIO
DE LA MERCANCIA. |
DECIMAL |
15,5 |
8 |
IMPORTE DEL VALOR EN ADUANA
DE |
DECIMAL |
12 |
9 |
IMPORTE DEL PRECIO PAGADO
POR |
DECIMAL |
12 |
10 |
VALOR FACTURA EN DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. |
DECIMAL |
14,2 |
11 |
CANTIDAD DE MERCANCIA
CONFORME A |
DECIMAL |
15,3 |
12 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
13 |
CANTIDAD DE MERCANCIA EN
UNIDADES DE |
DECIMAL |
15,3 |
14 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
15 |
IMPORTE DEL VALOR AGREGADO
A |
DECIMAL |
12 |
16 |
CLAVE QUE IDENTIFICA SI EL
VALOR EN ADUANA ESTA INFLUIDO POR VINCULACIONES COMERCIALES, FINANCIERAS O DE
OTRA CLASE. |
ALFANUMERICO |
1 |
17 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
METODO DE VALORACION DE MERCANCIAS
CONFORME A LO DISPUESTO EN EL TITULO TERCERO, CAPITULO III, SECCION PRIMERA
DE LA LEY ADUANERA. |
NUMERICO |
2 |
18 |
CODIGO DEL PRODUCTO |
ALFANUMERICO |
|
19 |
MARCA DEL PRODUCTO O
MERCANCIA |
ALFANUMERICO |
|
20 |
MODELO DEL PRODUCTO O
MERCANCIA |
ALFANUMERICO |
|
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
21 |
EN IMPORTACION, CLAVE DEL
PAIS DONDE SE PRODUJO |
ALFANUMERICO |
3 |
22 |
CLAVE DEL PAIS QUE VENDE
(EN IMPORTACION) O DEL PAIS QUE COMPRA EN (EXPORTACION) |
ALFANUMERICO |
3 |
23 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
24 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
25 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
26 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
552
MERCANCIAS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NUMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
NUMERO DE IDENTIFICACION
VEHICULAR (VIN) DEL VEHICULO. SE APLICA PARA AUTOMOTORES |
ALFANUMERICO |
|
6 |
KILOMETRAJE DEL VEHICULO |
NUMERICO |
5 |
553 PERMISOS
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NÚMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
CLAVE DEL PERMISO |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
FIRMA ELECTRONICA QUE SE DA
DE ACUERDO AL PERMISO O CERTIFICADO PROPORCIONADO. SEGÚN CORRESPONDA |
ALFANUMERICO |
|
7 |
NUMERO DE PERMISOS O
AUTORIZACION PARA |
ALFANUMERICO |
30 |
8 |
VALOR COMERCIAL EN DOLARES |
DECIMAL |
14,2 |
9 |
CANTIDAD DE MERCANCIA EN
UNIDADES DE MEDIDA DE LA TARIFA |
DECIMAL |
15,3 |
554
IDENTIFICADORES
A
NIVEL PARTIDA
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE
IDENTIFICA AL TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE
DOCUMENTO ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION
ARANCELARIA APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NÚMERO DE
PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
CLAVE DEL
IDENTIFICADOR |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
COMPLEMENTO
1 |
ALFANUMERICO |
|
7 |
COMPLEMENTO
2 |
ALFANUMERICO |
|
555
CUENTAS ADUANERAS A
NIVEL PARTIDA
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NÚMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
6 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
|
7 |
FOLIO DE LA CONSTANCIA |
ALFANUMERICO |
|
8 |
FECHA DE LA CONSTANCIA |
FECHA |
8 |
9 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
TIPO DE GARANTIA |
NUMERICO |
2 |
10 |
VALOR UNITARIO DEL TITULO |
DECIMAL |
14,4 |
11 |
IMPORTE TOTAL DE LA
GARANTIA |
DECIMAL |
14,2 |
12 |
CANTIDAD EN UNIDADES DE LA
MEDIDA |
DECIMAL |
14,4 |
13 |
TITULOS ASIGNADOS |
DECIMAL |
11,4 |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NÚMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
6 |
TASA DE CONTRIBUCION |
DECIMAL |
10,5 |
7 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
TIPO DE TASA QUE SE APLICA |
NUMERICO |
2 |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NÚMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
CLAVE QUE IDENTIFICA EL
GRAVAMEN A PAGAR |
NUMERICO |
2 |
6 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
3 |
7 |
IMPORTE DEL GRAVAMEN |
DECIMAL |
12 |
558 OBSERVACIONES A
NIVEL PARTIDA
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE
IDENTIFICA AL TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NÚMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
CONSECUTIVO |
NUMERICO |
3 |
6 |
OBSERVACIONES A NIVEL
PARTIDA |
ALFANUMERICO |
120 |
560 PARTIDAS DE INFORME DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE A LA MERCANCIA |
NUMERICO |
6 ó 8 |
4 |
NUMERO DE PARTIDA |
NUMERICO |
5 |
5 |
IMPORTE DEL PRECIO PAGADO
POR |
DECIMAL |
12 |
6 |
VALOR FACTURA EN DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. |
DECIMAL |
14,2 |
7 |
CANTIDAD DE MERCANCIA
CONFORME A |
DECIMAL |
15,3 |
8 |
CLAVE QUE IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
9 |
CANTIDAD DE MERCANCIA EN
UNIDADES DE |
DECIMAL |
15,3 |
10 |
CLAVE QUE
IDENTIFICA |
NUMERICO |
2 |
11 |
EN
IMPORTACION, CLAVE DEL PAIS DONDE SE PRODUJO |
ALFANUMERICO |
3 |
12 |
CLAVE DEL
PAIS QUE VENDE (EN IMPORTACION) O DEL PAIS QUE COMPRA EN (EXPORTACION) |
ALFANUMERICO |
3 |
601
PREVIOS DE
CONSOLIDADO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
4 |
3 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
4 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
5 |
CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA
EL TRAMITE ADUANERO EFECTUADO |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
CLAVE QUE IDENTIFICA SI |
NUMERICO |
1 |
7 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION (CURP) DEL CAUSANTE QUE EFECTUE |
ALFANUMERICO |
18 |
8 |
REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES DEL CAUSANTE QUE EFECTUE |
ALFANUMERICO |
10/12/13 |
9 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION (CURP) DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
ALFANUMERICO |
18 |
10 |
CLAVE CON |
NUMERICO |
1 |
701 RECTIFICACIÓN
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
4 |
3 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
4 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
5 |
CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA
EL TRAMITE ADUANERO EFECTUADO |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
FECHA DE PAGO |
FECHA |
8 |
7 |
NUMERO DE PEDIMENTO
ORIGINAL |
NUMERICO |
7 |
8 |
PATENTE DEL AGENTE O
APODERADO ADUANAL ORIGINAL. |
NUMERICO |
4 |
9 |
ADUANA/SECCION ORIGINAL |
ALFANUMERICO |
3 |
10 |
CLAVE DE DOCUMENTO ORIGINAL |
ALFANUMERICO |
3 |
11 |
FECHA DE LA OPERACIÓN
ORIGINAL |
FECHA |
8 |
702
DIFERENCIAS A
NIVEL PEDIMENTO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
PEDIMENTO DE RECTIFICACION |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE DEL GRAVAMEN |
NUMERICO |
2 |
4 |
CLAVE DE |
NUMERICO |
2 |
5 |
IMPORTE DEL PAGO |
DECIMAL |
12,0 |
301 DATOS GENERALES DEL
PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE |
NUMERICO |
4 |
3 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
4 |
CLAVE DE |
ALFANUMERICO |
3 |
5 |
CLAVE CON QUE SE IDENTIFICA
EL TRAMITE ADUANERO EFECTUADO |
ALFANUMERICO |
3 |
6 |
TIPO DE CAMBIO DEL DOLAR
ESTADOUNIDENSE, USADO EN EL CALCULO DE LAS CONTRIBUCIONES DE COMERCIO
EXTERIOR |
DECIMAL |
9.5 |
7 |
REGISTRO FEDERAL DE
CONTRIBUYENTES DEL CAUSANTE QUE EFECTUE |
ALFANUMERICO |
10/12/13 |
8 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION (CURP) DEL CAUSANTE QUE EFECTUE |
ALFANUMERICO |
18 |
9 |
NOMBRE DEL IMPORTADOR O
EXPORTADOR |
ALFANUMERICO |
120 |
10 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION (CURP) DEL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
ALFANUMERICO |
18 |
302 PRUEBA SUFICIENTE
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE DEL PAIS DE DESTINO |
ALFANUMERICO |
3 |
4 |
NUMERO DE PEDIMENTO EUA/CAN |
ALFANUMERICO |
14 |
5 |
PRUEBA SUFICIENTE |
NUMERICO |
1 |
6 |
FECHA DE DOCUMENTO |
FECHA |
8 |
351 DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL
PARTIDA PARA PEDIMENTO COMPLEMENTARIO AL AMPARO DEL ART. 303 DEL TLCAN
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE DEL PAIS DE DESTINO |
ALFANUMERICO |
3 |
4 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE AL BIEN FINAL |
NUMERICO |
8 |
5 |
NUMERO DE SECUENCIA DE |
NUMERICO |
5 |
6 |
VALOR DE MERCANCÍA NO ORIGINARIA |
NUMERICO |
12 |
7 |
MONTO DEL IGI SOBRE MERCANCÍA NO ORIGINARIA |
NUMERICO |
12 |
8 |
ARANCEL TOTAL PAGADO A |
DECIMAL |
12,2 |
9 |
MONEDA |
ALFANUMERICO |
3 |
10 |
MONTO EXENTO |
NUMERICO |
12 |
352 DETALLE DE IMPORTACIONES A EUA/CANADA PARA
EL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO AL AMPARO DEL ART. 303 DEL TLCAN
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
PAIS DE DESTINO |
ALFANUMERICO |
3 |
4 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE AL BIEN FINAL |
NUMERICO |
8 |
5 |
NUMERO DE SECUENCIA DE LA
FRACCION |
NUMERICO |
5 |
6 |
UNIDAD DE MEDIDA TARIFA DE
EUA/CAN |
NUMERICO |
2 |
7 |
CANTIDAD DE MERCANCIA EN
UNIDAD TARIFA DE EUA/CAN |
DECIMAL |
15,3 |
8 |
FRACCION ARANCELARIA
EUA/CAN |
NUMERICO |
10 |
9 |
TASA DE ARANCEL EUA/CAN |
DECIMAL |
10,5 |
10 |
ARANCEL PAGADO A |
DECIMAL |
12,2 |
11 |
MONEDA |
ALFANUMERICO |
3 |
353
DETERMINACIÓN Y/O PAGO DE
CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA POR APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 303 TLCAN, 14 DE
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE AL BIEN FINAL |
NUMERICO |
8 |
4 |
NUMERO DE SECUENCIA DE LA
FRACCION |
NUMERICO |
5 |
5 |
VALOR DE MERCANCÍA NO ORIGINARIA |
NUMERICO |
12 |
6 |
MONTO DEL IGI |
NUMERICO |
12 |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES POR APLICACIÓN DEL
ART. 303 TLCAN A NIVEL PARTIDA
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE DEL PAIS DE DESTINO |
ALFANUMERICO |
3 |
4 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE AL BIEN FINAL |
NUMERICO |
8 |
5 |
NUMERO DE SECUENCIA DE LA
FRACCION |
NUMERICO |
5 |
6 |
CLAVE DEL GRAVAMEN |
NUMERICO |
2 |
7 |
FORMA DE PAGO |
NUMERICO |
2 |
8 |
IMPORTE DEL PAGO |
NUMERICO |
12 |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA PARA EL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
CLAVE DEL PAIS DE DESTINO |
ALFANUMERICO |
3 |
4 |
FRACCION ARANCELARIA
APLICABLE AL BIEN FINAL |
NUMERICO |
8 |
5 |
NUMERO DE SECUENCIA DE LA
FRACCION |
NUMERICO |
5 |
6 |
NUMERO DE CONSECUTIVO DE
OBSERVACION |
NUMERICO |
3 |
7 |
OBSERVACIONES |
ALFANUMERICO |
120 |
800 FIRMA ELECTRÓNICA DE PEDIMENTO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NUMERO DE DOCUMENTO
ASIGNADO POR EL AGENTE O APODERADO ADUANAL |
NUMERICO |
7 |
3 |
TIPO DE FIGURA |
ALFANUMERICO |
1 |
4 |
FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA
DEL AGENTE, APODERADO ADUANAL O MANDATARIO. |
ALFANUMERICO |
250 |
5 |
NÚMERO DE SERIE DEL
CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA |
ALFANUMERICO |
30 |
801 FIN DE ARCHIVO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
NOMBRE DEL ARCHIVO |
ALFANUMERICO |
12 |
3 |
CANTIDAD DE PEDIMENTOS |
NUMERICO |
5 |
4 |
CANTIDAD DE REGISTROS |
NUMERICO |
5 |
5 |
CLAVE DE PREVALIDADOR |
ALFANUMERICO |
5 |
802 FIRMA ELECTRÓNICA DE ARCHIVO
CAMPO |
SINTAXIS |
LONGITUD |
|
1 |
CLAVE QUE IDENTIFICA AL
TIPO DE REGISTRO |
NUMERICO |
3 |
2 |
CARÁCTER PARA IDENTIFICAR
EL TIPO DE FIGURA QUE FIRMA AUTÓGRAFAMENTE EL PEDIMENTO |
ALFANUMERICO |
1 |
3 |
CLAVE UNICA DE REGISTRO DE
POBLACION (CURP) DEL RESPONSABLE DEL ENVÍO DEL ARCHIVO A VALIDAR |
ALFANUMERICO |
18 |
4 |
FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA
DEL RESPONSABLE DEL ENVÍO DEL ARCHIVO A VALIDAR |
ALFANUMERICO |
250 |
5 |
NÚMERO DE SERIE DEL
CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA |
ALFANUMERICO |
30 |
500 INICIO DE PEDIMENTOS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
registro de inicio de pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 500 |
CRITERIO |
Registro de Datos de Inicio
de Pedimento 500 Único por pedimento |
500 INICIO DE PEDIMENTOS
2
Tipo de Movimiento
OBJETIVO : |
Identifica el tipo de
movimiento que se pretende realizar. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el tipo de
movimiento que se pretende realizar |
CRITERIO |
A) Debe tratarse de una
clave de tipo de movimiento válida 1 Pedimento Nuevo 2 Eliminación 3 Desistimiento 4 Retransmisión USO FUTURO[M1] 5 Informe de la industria automotriz 6 Pedimento
complementario B) En el caso de tratarse de un pedimento de eliminación
o desistimiento, sólo se deberá enviar el registro 500 . C) En el caso de tratarse
de un pedimento nuevo o de retransmisión, se deberá enviar el registro 501
con todos los campos capturados correctamente dependiendo del régimen
aduanero que se trate. D) Este campo nunca deberá
declarase en NULO o CERO. |
500 INICIO DE PEDIMENTOS
3
Patente
OBJETIVO : |
Identificar y restringir
las patentes aduanales autorizadas a realizar operaciones de comercio
exterior ante cada aduana local. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
|
LLENADO : |
Debe declararse el número
de la patente aduanal que corresponda al agente o apoderado aduanal que
pretende efectuar la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) Deberá existir y estar
vigente en el padrón respectivo. B) La patente de Apoderado
Aduanal Común debe estar autorizada para realizar operaciones de Comercio
Exterior en C Tratándose de
rectificaciones, el agente aduanal que tramitó el pedimento original deberá
haber estado autorizado para realizar la operación de Comercio Exterior en la
fecha del mismo. El agente aduanal que
tramita la rectificación debe estar autorizada a tramitar ante la aduana
local. DEste campo nunca deberá declararse
en NULO o CERO. |
500 INICIO DE PEDIMENTOS
4
Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
|
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado y complementarios por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del número
de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso, salvo que
se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato anterior o
del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
500 INICIO DE PEDIMENTOS
5
Aduana/Sección de despacho
OBJETIVO : |
Identificar la
aduana/sección donde se originará la operación de comercio exterior, así como
controlar las restricciones normativas referentes a aduanas autorizadas. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la aduana/sección donde se originará
la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) La aduana declarada en
el pedimento deberá corresponder con la aduana del equipo validador, excepto
en el pedimento original tratándose de rectificaciones. B) Deberá corresponder a la
clave de Aduana/Sección destino utilizada en el pedimento de transito, cuando
por este medio haya arribado a la misma. C) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. D)Siempre deberá declararse
3 dígitos, nunca deberá ir en NULO o CERO. |
500 INICIO DE PEDIMENTOS
6 Acuse electrónico de Validación
OBJETIVO : |
Validar que se tenga
autorización para eliminar o desistir el citado pedimento |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
8 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el acuse
electrónico de validación otorgado al pedimento que se pretende eliminar o
desistir |
CRITERIO |
Sólo se deberá declarar
cuando se trate de una eliminación, desistimiento, en caso contrario deberá
enviarse este campo como NULO. |
501 DATOS GENERALES
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
registro de datos generales del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 501 |
CRITERIO |
Registro de Datos Generales
del Pedimento: 501 Único por pedimento |
501 DATOS GENERALES
2
Patente
OBJETIVO : |
Identificar y restringir
las patentes aduanales autorizadas a realizar operaciones de comercio
exterior ante cada aduana local. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
4 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de la patente aduanal que corresponda al agente o apoderado aduanal que
pretende efectuar la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) Deberá existir y estar
vigente en el padrón respectivo. B)La patente de Apoderado
Aduanal Común debe estar autorizada para realizar operaciones de Comercio
Exterior en C) Tratándose de
rectificaciones, el agente aduanal que tramitó el pedimento original deberá
haber estado autorizado para realizar la operación de Comercio Exterior en la
fecha del mismo. El agente aduanal que
tramita la rectificación debe estar autorizada a tramitar ante la aduana
local. D) Este campo nunca deberá
declararse en NULO o CERO. |
501 DATOS GENERALES
3
Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D) Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
501 DATOS GENERALES
4
Aduana/Sección de despacho
OBJETIVO : |
Identificar la
aduana/sección donde se originará la operación de comercio exterior, así como
controlar las restricciones normativas referentes a aduanas autorizadas. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la aduana/sección donde se originará
la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) La aduana declarada en
el pedimento deberá corresponder con la aduana del equipo validador, excepto
en el pedimento original tratándose de rectificaciones. B) Deberá corresponder a la
clave de Aduana/Sección destino utilizada en el pedimento de transito, cuando
por este medio haya arribado a la misma. C) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Caráter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. D) Siempre deberá
declararse 3 dígitos, nunca deberá ir en NULO o CERO. |
501 DATOS GENERALES
5
Tipo operación
OBJETIVO : |
Identificar si la operación
de Comercio Exterior es una importación o una exportación. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
1 carácter numérico |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
que identifique el tipo de operación que se trate. |
CRITERIO |
1 OPERACION DE IMPORTACION 2 OPERACION DE EXPORTACION A) Este campo nunca deberá
declararse en NULO o CERO. |
501 DATOS GENERALES
6
Clave de documento
OBJETIVO : |
Identificar el trámite
aduanero efectuado. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
documento válida |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave
válida, listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Caráter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) Deberá cumplirse con las
especificaciones aplicables al régimen aduanero de que se trate, conforme al
Manual de Claves de Documento SAAI. C) Nunca deberá declararse
en NULO. |
501 DATOS GENERALES
7
Aduana/Sección de entrada
OBJETIVO : |
Identificar |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse |
CRITERIO |
A) Tratándose de
importación, se deberá declarar la aduana/sección de entrada a Territorio
Nacional; en caso de exportación, la de salida. B) La aduana/sección de
entrada puede o no ser la misma declarada en aduana/sección de despacho. C) Cuando la aduana/sección
de despacho sea diferente de la aduana/sección de entrada, si las mercancías
arribaron en tránsito, se deberá declarar un registro de descargo, citando el
pedimento de tránsito. D) Debe ser una clave
válida, listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Caráter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. E) Siempre deberá
declararse 3 dígitos, nunca deberá ir en NULO o CERO. |
501 DATOS GENERALES
8
CURP Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
física que realiza la operación de Comercio Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse |
CRITERIO |
A) Este dato es condicional, hasta que entre en
obligatoriedad, mientras tanto si no se cuenta con éste se deberá enviar en
NULOS. Es obligatorio en la importación definitiva de vehículos nuevos conforme
a la regla 2.6.18. únicamente cuando se trate de personas físicas. B) No deberá traer guiones ni espacios intermedios. C) SI D) Si se trata de un
pedimento consolidado E) Deberá estar dado de
alta en el padrón correspondiente, en caso de que aplique. |
501 DATOS GENERALES
9
RFC Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
Fisica o Moral que realiza la operación de Comercio Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional a partir de que
entre en vigor la declaración obligatoria de |
FORMATO : |
13 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse RFC del
Importador o Exportador cuando se trate de personas Morales, a partir de que
entre en vigor la declaración obligatoria de |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
o espacios. Declarar vacío o NULO en operaciones por personas físicas
conforme a la regla 2.6.18 o la 2.10.12 B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) En el caso de personas físicas,
el RFC consta de 10 ó 13 caracteres. D) Si el RFC contiene
alguna Ñ se reemplaza esta letra por un (&), por ejemplo, el RFC
ÑAR890725ABC se representa por &AR890725ABC. E) En caso de que el
importador o exportador no este inscrito en el Registro Federal de
Contribuyentes se deberá utilizar el RFC que corresponda de entre los
siguientes: EMBAJADAS
EMB930401KH4 ORGANISMOS
INTERNACIONALES OIN9304013N0 EXTRANJEROS EXTR920901TS4 AMAS DE CASA
AADC930401KX7 MENORES DE EDAD MEDE930401U3A EJIDATARIOS
EJID930401SJ5 ESTUDIANTES
ESTU930401QZ7 EMPRESAS DE MENSAJERIA EDM930614781 F) Las importaciones
realizadas por residentes en el extranjero sin residencia permanente en
México (art. 106 fracción II, inciso a, (clave de documento BA) deben
utilizar el RFC del responsable solidario que marca la regla 3.2.2. numeral 4
de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigente y
el artículo 136 del Reglamento de G) La importación temporal
de enseres, utilería y demás equipo necesario para la filmación, efectuado
por residentes en el extranjero (clave de documento BD) utiliza el RFC
especial de extranjeros EXTR920901TS4. H) Si se trata de un
pedimento consolidado el RFC debe
coincidir con el declarado en el registro 601 con información
preliminar enviado previamente. |
501 DATOS GENERALES
10
CURP Agente o Apoderado Aduanal o
Mandatario
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
del Agente Aduanal dependiendo de las autorizaciones por aduana. Controlar lar operaciones
del Apoderado Aduanal Común dependiendo de las autorizaciones por aduana e
importador. Controlar las operaciones
de Comercio Exterior realizadas por el Mandatario del Agente Aduanal |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse Debe declararse |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
o espacios, B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) Si D) Deberá estar dado de
alta cómo CURP autorizada del Agente Aduanal, o mandatario de la patente
declarada. E) Tratándose de Apoderados
Aduanales, deberá estar dada de alta cómo CURP autorizada para el apoderado
Aduanal del importador/exportador declarados. |
501 DATOS GENERALES
11
Tipo de Cambio
OBJETIVO : |
Controlar el tipo de cambio
del Peso Mexicano, frente al Dólar de los Estados Unidos de América. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
9 caracteres numéricos, 4
enteros, punto y cinco decimales. |
LLENADO : |
Deberá ser llenado con el
tipo de cambio del dólar norteamericano, vigente en la fecha de entrada o
presentación de las mercancías conforme al art. 56 de la ley aduanera o el
tipo de cambio de la fecha de pago de contribuciones conforme al art. 83 de
la ley aduanera según sea el caso. |
CRITERIO |
A) El tipo de cambio a
declarar será el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en
moneda extranjera pagaderas en B) Para el caso de
pedimentos consolidados, el tipo de cambio a
declarar será el de la fecha en que se paga el pedimento (cierre del
pedimento consolidado). C) Deberá ser el Tipo de
Cambio de la fecha que rija para el documento en cuestión. |
501 DATOS GENERALES
12
Fletes
OBJETIVO : |
Identificar el pago del
importe de fletes y su relación con el valor en aduana. |
PRESENCIA : |
Opcional |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Deberá ser llenado con el
importe en moneda nacional del total de los fletes pagados por la
transportación de la mercancía comprendida en el pedimento, hasta que se den
los supuestos a que se refiere el artículo 56 fracción I de la Ley Aduanera. |
CRITERIO |
A) La declaración de fletes
sólo se debe presentar en la importación. B) Si existe el importe de
fletes, que se reflejen en el valor en aduana, no deberá venir en ceros. El
importe de fletes se declara hasta unidades de pesos. C) Podrá declararse en
ceros cuando el término de facturación sea alguno que incluya el importe de
fletes en el precio pagado. |
501 DATOS GENERALES
13
Seguros
OBJETIVO : |
Identificar el pago de
importe de primas de seguro y su relación con el valor en aduana. |
PRESENCIA : |
Opcional |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
El importe en moneda
nacional del total de la prima de seguro pagado por las mercancías listadas
en el pedimento, del lugar de embarque hasta que se den los supuestos a que
se refiere el artículo 56 fracción I de la ley aduanera. |
CRITERIO |
A) La declaración de pago de primas de seguro sólo se debe presentar
en la importación. B) Si existe el importe de
primas de seguro, que se reflejen en el valor en aduana, no deberá venir en
ceros. El importe de primas de seguro se declara hasta unidades de pesos. C) Podrá declararse en
ceros cuando el término de facturación sea alguno que incluya el importe de
seguros en el precio pagado. |
501 DATOS GENERALES
14
Embalajes
OBJETIVO : |
Identificar el importe del
pago de empaques y embalajes, así como su relación con el valor en aduana. |
PRESENCIA : |
Opcional |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
El importe en moneda
nacional del total de empaques y embalajes pagado por las mercancías listadas
en el pedimento, del lugar de embarque hasta que se den los supuestos a que
se refiere el artículo 56 fracción I de la Ley Aduanera. |
CRITERIO |
A) La declaración de pago de empaques y embalajes sólo se debe
presentar en la importación. B) Si existe el importe de
empaques y embalajes, que se reflejen en el valor en aduana, no deberá venir
en ceros. El importe de embalajes se declara hasta unidades de pesos. D) Podrá declararse en
ceros cuando el término de facturación sea alguno que incluya el importe de
empaques y embalajes en el precio pagado. |
501 DATOS GENERALES
15
Otros incrementables
OBJETIVO : |
Identificar el importe del
pago de Otros Incrementables y su relación con el valor en aduana. |
PRESENCIA : |
Opcional |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
El importe en moneda
nacional del total de Otros Incrementables pagado por las mercancías listadas
en el pedimento, del lugar de embarque hasta que se den los supuestos a que
se refiere el artículo 56 fracción I de la Ley Aduanera. |
CRITERIO |
A) La declaración de pago de Otros Incrementables sólo se debe
presentar en la importación. B) Si existe el importe de
Otros Incrementables, que se reflejen en el valor en aduana, no deberá venir
en ceros. El importe de Otros Incrementables se declara hasta unidades de
pesos. C) Podrá declararse en
ceros cuando el término de facturación sea alguno que incluya el importe de
otros incrementables en el precio pagado. |
501 DATOS GENERALES
16
Para uso futuro
OBJETIVO : |
|
PRESENCIA : |
|
FORMATO : |
|
LLENADO : |
Por el momento deberá declararse nulo o
vacío |
CRITERIO |
Por el momento deberá declararse nulo o vacío |
501 DATOS GENERALES
17
Peso bruto
OBJETIVO : |
Identificar la cantidad en
kilogramos, del peso bruto de la mercancía. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos 11
enteros el punto tres decimales |
LLENADO : |
Se deberá declarar el peso
en kilogramos de la mercancía |
CRITERIO |
A) No se deberá declarar el
peso bruto en ceros. B) En las operaciones de |
501 DATOS GENERALES
18
Medio transporte salida
OBJETIVO : |
Identificar el medio de
transporte de salida de |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar la clave
del medio de transporte utilizado a la salida de |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Caráter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) La clave de Medio de
Transporte de Salida puede coincidir con la clave de Medio de Transporte de
Entrada y Arribo. C) Debe ser una clave
válida para D) En caso de Extracción de
Depósito Fiscal no se debe declarar el medio de transporte de salida. E) En caso de no declar el
medio de transporte, este campo deberá presentarse en NULO. F) En el caso de las claves
de documento que se modulan en las terminales virtuales (aquellas en las que
no existe presentación física de las mercancías) el medio de transporte
entrada podrá ser el de la aduana donde se realiza la operación. |
501 DATOS GENERALES
19
Medio de transporte de arribo
OBJETIVO : |
Identificar el medio de
transporte de arribo de |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar la clave
del medio de transporte utilizado al arribo a |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Caráter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) La clave de Medio de
Transporte de Arribo puede coincidir con la clave de Medio de Transporte de
Entrada y Salida. C) Debe ser una clave
válida para D) En caso de Extracción de
Depósito Fiscal no se debe declarar el medio de transporte de arribo. E) En caso de no declar el
medio de transporte, este campo deberá presentarse en NULO. F) En el caso de las claves
de documento que se modulan en las terminales virtuales (aquellas en las que
no existe presentación física de las mercancías) el medio de transporte
entrada podrá ser el de la aduana donde se realiza la operación. |
501 DATOS GENERALES
20
Medio de transporte de entrada/salida del
territorio nacional
OBJETIVO : |
Identificar el medio de
transporte de entrada o salida de la mercancía a territorio nacional. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar la clave
del medio de transporte utilizado a la entrada o salida a territorio
nacional. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Caráter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) La clave de Medio de
Transporte de Entrada puede coincidir con la clave de Medio de Transporte de
Arribo y Salida. C) Debe ser una clave
válida para D) En caso de Extracción de
Depósito Fiscal no se debe declarar el medio de transporte de entrada. E) En caso de no declar el
medio de transporte, este campo deberá presentarse en NULO. F) En el
caso de las claves de documento que se modulan en las terminales virtuales
(aquellas en las que no existe presentación física de las mercancías) el
medio de transporte entrada podrá ser el de la aduana donde se realiza la
operación. |
501 DATOS GENERALES
21
Destino/Origen
OBJETIVO : |
Identificar el destino de
la mercancía a la importación y el origen de la mercancía a la exportación. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 caracter numérico |
LLENADO : |
Se deberá declarar la clave
del destino de la mercancía a la importación y el origen a la exportación. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida
listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de Caráter
General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) Este campo también se
utiliza en operaciones al amparo de los siguientes decretos. ¨
Decreto por el que se establecen
las fracciones arancelarias que se encontrarán totalmente desgravadas del
Impuesto General de Importación para ¨
Decreto que establece el Impuesto
General de Importación para C) No deberá declararse
este campo en NULO o CERO. |
501 DATOS GENERALES
22
Nombre del Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Confirmar que el Nombre del
Importador/Exportador declarado pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
nombre o razón social del importador o exportador tal como lo haya manifestado
para efectos del Registro Federal de Contribuyentes |
CRITERIO |
A) No se deberán declarar
caracteres especiales ni acentos. B) Deberá ser el nombre tal
cual se manifestó para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. C) Se permite la declaración
de espacios en blanco entre las palabras, pero no al principio ni al final
del campo. D) Tratándose de RFC's
genéricos, Importación de vehículos PICK-UP al amparo del decreto y regla
correspondiente, y las operaciones que
no requieren inscripción al padrón de importadores, se deberá declarar el
nombre correspondiente a la identificación oficial que presente la persona
física o la cedula de identificacion fiscal de la empresa u organización. |
501 DATOS GENERALES
23
Calle
OBJETIVO : |
Confirmar que la calle pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
|
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar la calle
del domicilio del importador o exportador tal como lo haya manifestado para
efectos del Registro Federal de Contribuyentes |
CRITERIO |
A) Deberá ser la calle tal cual se manifestó para efectos del
Registro Federal de Contribuyentes. B) Es un campo obligatorio por lo que no deberá enviarse en NULO este
campo. |
501 DATOS GENERALES
24
Número Interior
OBJETIVO : |
Confirmar que el número
interior del domicilio pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
número interior del domicilio del importador o exportador tal como lo haya
manifestado para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. |
CRITERIO |
A) Deberá ser el número
interior tal cual se manifestó para efectos del Registro Federal de
Contribuyentes, en caso de no contar con número interior se puede dejar en
NULO el campo. |
501 DATOS GENERALES
25
Número Exterior
OBJETIVO : |
Confirmar que el número
exterior del domicilio del importador/exportador pertenezca al RFC en
cuestión. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
número exterior de la dirección del importador o exportador tal como lo haya
manifestado para efectos del Registro Federal de Contribuyentes |
CRITERIO |
A) Deberá ser el número
exterior tal cual se manifestó para efectos del Registro Federal de
Contribuyentes, en caso de no contar con número exterior se declarará la
leyenda S/N. B) Es un campo obligatorio
por lo que no deberá enviarse en NULO este campo. |
501 DATOS GENERALES
26
Código Postal
OBJETIVO : |
Confirmar que el Código
Postal del domicilio del Importador/Exportador pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
Código Postal de la dirección del importador o exportador tal como lo haya
manifestado para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. |
CRITERIO |
A) Deberá ser el Código
Postal tal cual se manifestó para efectos del Registro Federal de
Contribuyentes. B) Es un campo obligatorio
por lo que no deberá enviarse en NULO este campo. |
501 DATOS GENERALES
27
Municipio/Ciudad
OBJETIVO : |
Confirmar que el Municipio
del domicilio del importador/exportador pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
Municipio de la dirección del importador o exportador tal como lo haya
manifestado para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. |
CRITERIO |
A) Deberá ser el Municipio
tal cual se manifestó para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. B) Es un campo obligatorio
por lo que no deberá enviarse en NULO este campo. |
501 DATOS GENERALES
28
Entidad Federativa
OBJETIVO : |
Confirmar que el Estado
pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar |
CRITERIO |
A) En el caso que no se
declare |
501 DATOS GENERALES
29
País del Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Confirmar que el país
pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el país
de la dirección del importador o exportador tal como lo haya manifestado para
efectos del Registro Federal de Contribuyentes |
CRITERIO |
A) Deberá ser el país tal
cual se manifestó para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. B) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. C) Es un campo obligatorio
por lo que no deberá enviarse en NULO este campo. |
502 TRANSPORTE
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a los vehículos que transportan la mercancía de Comercio
Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 502 |
CRITERIO |
Registro de Datos de
Vehículos Múltiple por pedimento y
condicional. A) El registro 502 sólo se exigirá a la importación en las siguientes
modalidades: Transporte Carretero,
Ferroviario y Maritimo. B) Cuando se trate de
Extracción de Depósito Fiscal y en transporte aéreo no se exigira la
declaración del registro de transporte. |
502 TRANSPORTE
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
los vehículos con los datos generales del pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
502 TRANSPORTE
3
RFC del Transportista
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
Moral que transporta las mercancías que conforman la operación de Comercio
Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
13 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el RFC del
transportista, en caso de existir. |
CRITERIO |
A) Debe declararse el RFC
del transportista en caso de existir. B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) Si el RFC contiene
alguna Ñ se reemplaza esta letra por un (&), por ejemplo, el RFC
ÑAR890725ABC se representa por &AR890725ABC. D) En caso de no declarar
información, este campo deberá enviarse como NULO. |
502 TRANSPORTE
4
CURP del Transportista
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
física que realiza el transporte de las mercancías que conforman la operación
de Comercio Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse |
CRITERIO |
A) En caso de no declarar información, este campo
deberá venir en NULO, no deberá declarse CERO o ESPACIOS. B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) SI D) Deberá estar dado de
alta en el padrón correspondiente, en caso de que aplique. |
502 TRANSPORTE
5
Nombre del Transporte
OBJETIVO : |
Identificar el nombre o
razón social de la empresa que transporta las mercancías de Comercio Exterior |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el nombre
del Transporte. |
CRITERIO |
A) No se deberán declarar
caracteres especiales ni acentos. B) Si el nombre contiene
alguna Ñ se reemplaza esta letra por un (&). C) Se permite la declaración
de espacios en blanco entre las palabras, pero no al principio ni al final
del campo. D) En aduanas fronterizas
se permitirá la declaración de TRANSFER. E) Para aduanas Marítimas
deberán declarar el nombre del buque. |
502 TRANSPORTE
6 País del
medio de Transporte
OBJETIVO : |
Identificar el país al que
pertenece el medio de transporte. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el país al
que pertenece el medio de Transporte o bandera de la embarcación. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Caráter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) Para aduanas marítimas
deberá declarse el país de la bandera del buque. |
502 TRANSPORTE
7
Identificador del Transporte
OBJETIVO : |
Identificar el vehículo que
transporta las mercancías contenidas en el pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
17 caracteres
alfanuméricos. |
LLENADO : |
Debe declararse la matrícula
de circulación o nombre de la embarcación del transporte de las mercancías
contenidas en el pedimento. |
CRITERIO |
A) Este campo es obligatorio por lo que no podrá declararse NULO,
CERO o ESPACIOS. B) No se aceptan guiones,
acentos, comillas u otros caracteres raros. C) En el caso de Aduanas
Marítimas, se podrá declarar el número de viaje o el número de registro de
fondeo. |
503 GUIAS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las guías o Conocimiento de Embarque |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 503 |
CRITERIO |
Registro de Datos de Guías
de Manifiesto Múltiple por pedimento y
condicional. A) El registro 503 sólo se
exigirá a la importación. B) Cuando se trate de
Extracción de Depósito Fiscal no se exigira la declaración del registro de
guías. C) Cuando se trata de la
clave de documento V1, A3 y V5 o se trate de pedimentos consolidados, será
condicional la declaración del registro de guías. |
503 GUIAS
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
las guías o Conocimiento de Embarque con los datos generales del pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
503 GUIAS
3
Guía manifiesto
OBJETIVO : |
Identificar número de guía
o Conocimiento de Embarque que ampare al transporte de las mercancías de
Comercio Exterior |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
20 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de guía, manifiesto o conocimiento de embarque que ampare al transporte de
las mercancías de Comercio Exterior, cuando exista. |
CRITERIO |
A) No se deberán declarar caracteres especiales ni acentos. B) No se permite la
declaración de espacios en blanco. |
503 GUIAS
4
Identificador de Guía
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de guía
que sé esta declarando |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 caracter alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el tipo de
guía que sé esta declarando |
CRITERIO |
M Maestra MASTER H Doméstica
HOUSE |
504 CONTENEDORES
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a contenedores que transportan la mercancía de Comercio
Exterior. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 504 |
CRITERIO |
Registro de Datos de
Contenedores Múltiple por pedimento y condicional A) Se debera declarar si la
mercancia paso a selección automatizada en contenedor. B) Cuando se trate de
Extracción de Depósito Fiscal o pedimentos consolidados no se exigira la
declaración del registro de contenedores. |
504 CONTENEDORES
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
los contenedores con los datos generales del pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
504 CONTENEDORES
3
Número de Contenedor
OBJETIVO : |
Identificar el número del
contenedor que transporta las mercancías contenidas en el pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
12 caracteres
alfanuméricos. |
LLENADO : |
Debe declararse el número
del contenedor que transporta las mercancías contenidas en el pedimento. |
CRITERIO |
A) Al declarar este
registro, este campo no puede declararse en CERO, NULO o ESPACIOS en blanco. |
504 CONTENEDORES
4
Tipo de Contenedor
OBJETIVO : |
Identificar el tipo del
contenedor que transporta las mercancías contenidas en el pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos. |
LLENADO : |
Debe declararse el tipo del
contenedor que transporta las mercancías contenidas en el pedimento. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. B)No deberá declararse CERO
o NULO. |
505 FACTURAS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
registro correspondiente a los datos de las facturas que amparan la
mercancía. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 505 |
CRITERIO |
Registro de Datos de Múltiple por pedimento y condicional A) Tratándose de
exportaciones, si no existe factura, sólo será necesario imprimir la
información relativa al comprador B)Tratándose de pedimentos
consolidados no se deberá enviar registro de facturas C) El registro de facturas o de documentos que contengan
el valor comercial de las mercancías es obligatorio cuando el tipo de
operación es importación o exportación, siendo opcional únicamente para los
siguientes casos: ·
Cuando la única fracción
arancelaria del pedimento sea 98040001. ·
Cuando el RFC es EMB930401KH4
OIN9304013N0 AADC930401KX7. ·
Cuando el RFC sea de PEMEX. ·
Cuando el valor en aduana sea
menor en 300 dólares de los Estados Unidos de América o de su equivalente en
otras monedas extranjeras. ·
Cuando la clave de documento sea
T1, L1, BB, D1, K1, A3, H1, H8, BM y BO ·
Cuando el Régimen al que se
destinen las mercancías sea Temporal. ·
Cuando se trate de Extracción de
Depósito Fiscal ·
Para |
505 FACTURAS
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de las
facturas con los datos generales del pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
505 FACTURAS
3
Fecha facturación
OBJETIVO : |
Identificar la fecha de
facturación. |
PRESENCIA : |
Condicional. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos con
el formato DDMMAAAA |
LLENADO : |
Debe declararse la fecha
especificada en la factura. |
CRITERIO |
A) De ninguna manera se permitirá declarar
S/F, de no existir fecha de
facturación, se enviará el campo nulo. RANGOS: DD DEL 01 AL 31
SEGUN CORRESPONDA AL MES. MM DEL 01 AL 12. AAAA DEL 1900 AL 9999. |
505 FACTURAS
4
Número factura
OBJETIVO : |
Identificar el número de
las facturas que amparan la mercancía. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
15 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de factura especificado en la factura. |
CRITERIO |
A) Para especificar que no
se cuenta con el número de factura, se permitirá declarar la leyenda S/N B) Cada número de factura
debe ser único en el pedimento. C) Este campo no podrá
declararse en NULO o CERO. |
505 FACTURAS
5
Termino de facturación
OBJETIVO : |
Identificar el término de
facturación. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
que identifica el término de facturación que sé esta presentando. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes. |
505 FACTURAS
6
Moneda de facturación
OBJETIVO : |
Identificar la moneda de
facturación |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
que identifica la moneda de la facturación |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes B) No deberá declarse este
campo en NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
505 FACTURAS
7
Valor dólares
OBJETIVO : |
Identificar el valor de las
mercancías que amparan las facturas considerando los incrementables en su
caso dependiendo del INCOTERM aplicable, en dólares de los Estados Unidos de
Norte América |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 12
enteros punto y 2 decimales |
LLENADO : |
Se deberá declarar el valor
en dólares de los Estados Unidos de Norte América que corresponda a la
mercancía según la factura |
CRITERIO |
A) Debe ser diferente de
cero. |
505 FACTURAS
8
Valor moneda extranjera
OBJETIVO : |
Identificar el valor de las
mercancías que amparan las facturas considerando los incrementables en su
caso dependiendo del INCOTERM aplicable, en la unidad monetaria utilizada en
la facturación. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 12
enteros punto y 2 decimales |
LLENADO : |
Se deberá declarar el Valor
en la unidad monetaria utilizada en la facturación. que corresponda a la
mercancía según la factura |
CRITERIO |
A) Debe ser diferente de
cero. B) Si la moneda de
facturación es dólares el importe del valor en la moneda de facturación
deberá ser el mismo del campo anterior. |
505 FACTURAS
9
País de facturación
OBJETIVO : |
Identificar el país de
facturación |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
del país de facturación |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes. B) No podrá declarse como
NULO. |
505 FACTURAS
10
Entidad federativa de facturación
OBJETIVO : |
Identificar la entidad
federativa de facturación |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la entidad federativa |
CRITERIO |
A) En el caso que no se
declare |
505 FACTURAS
11
Clave de Identificación fiscal del
Proveedor/Comprador
OBJETIVO : |
Identificar al proveedor a
la importación y al Comprador en la Exportación. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
17 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
identificación fiscal del proveedor en la importación y del Comprador en la
Exportación |
CRITERIO |
A) Si el país del
proveedor/comprador sea México, Canadá, Corea, Estados Unidos o Francia, la
clave de proveedor es obligatoria. Lo anterior no es aplicable
cuando: ·
Exista un identificador a nivel
pedimento IS articulo 61 de ·
Exista un identificador a nivel
pedimento VD ·
Clave de pedimento T1 y RFC
"EDM930614781" ·
Clave de pedimento L1 y A1 en operaciones con
valor que no exeda de una cantidad
equivalente en Moneda Nacional a 1000
Dolares. ·
Operaciones anteriores al
30/04/1999 ·
Cuando se trate de menaje de casa
y efectos personales. ·
Operaciones al amparo del
Articulo 62 de ·
Operaciones al amparo de la regla
2.6.14 de ·
Operaciones al amparo del
Articulo 101 de · Las extracciones de depósito fiscal realizadas por las empresas de la industria automotriz terminal que cuenten con la autorización a que hace referencia la regla 3.6.21 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigente. B) Para los casos anteriores en los que no se este obligado a declarar el numero de identificador fiscal se deberá declarar S/N. No declararse en CERO o NULO. |
505 FACTURAS
12
Proveedor/Comprador
OBJETIVO : |
Identificar al
proveedor/Comprador |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el nombre
del proveedor/Comprador |
CRITERIO |
A) Este campo no podrá
validarse en NULO. |
505 FACTURAS
13
Calle
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del proveedor/Comprador |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar la calle
del domicilio comercial del Proveedor/Comprador |
CRITERIO |
A) No deberá dejarse como
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
505 FACTURAS
14
Número Interior
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del proveedor/Comprador |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
número interior del domicilio comercial del Proveedor/Comprador |
CRITERIO |
A) En caso de no contar con
este dato, el campo deberá declararse como NULO. |
505 FACTURAS
15
Número Exterior
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del proveedor/Comprador |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
número exterior de la dirección comercial del Proveedor/Comprador |
CRITERIO |
A) Este dato es obligatorio, por lo cual no se aceptan CERO, NULO o
ESPACIOS EN BLANCO. B) En caso de no contar con
el número deberá colocarse la leyenda
S/N. |
505 FACTURAS
16
Código Postal
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del proveedor/Comprador |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
Código Postal de la dirección comercial del Proveedor/Comprador |
CRITERIO |
A) En caso de no contar con
el número deberá colocarse la leyenda
S/N. |
505 FACTURAS
17
Municipio/Ciudad
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del proveedor/Comprador |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
Municipio de la dirección comercial del Proveedor/Comprador |
CRITERIO |
A) No deberá declararse
como NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
506 FECHAS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
registro con la información correspondiente. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 506 |
CRITERIO |
Registro de Datos de Fechas 506 Máximo uno por cada tipo. |
506 FECHAS
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
fechas con los datos generales del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
506 FECHAS
3
Tipo de fecha
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
fecha que sé esta utilizando |
|
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
|
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
|
LLENADO : |
Debe declararse la clave
del tipo de fecha que sé esta declarando en el pedimento |
|
CRITERIO |
Descripción del tipo de fecha que se trate, conforme a las siguientes
opciones: Impresión 1 ENTRADA 2 PAGO 3 EXTRACCION 5 PRESENTACION 6 IMP. EUA/CAN 7 ORIGINAL Seguido de cada descripción, deberá declararse la fecha con el
siguiente formato DD/MM/AAAA. |
Descripción
Completa: FECHA DE ENTRADA A TERRITORIO NACIONAL. FECHA DE PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES Y CUOTAS
COMPENSATORIAS. FECHA DE EXTRACCIÓN DE DEPÓSITO FISCAL. FECHA
DE PRESENTACIÓN. FECHA DE IMPORTACIÓN A ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
O CANADÁ. (UNICAMENTE PARA PEDIMENTOS COMPLEMENTARIOS CON CLAVE CT CUANDO SE
CUENTE CON FECHA DE PAGO DEL PEDIMENTO ORIGINAL (PARA LOS
CASOS DE CAMBIO DE RÉGIMEN DE INSUMOS, EXCEPTO DESPERDICIOS Y PARA
REGULARIZACIÓN DE MERCANCÍAS DE CONFORMIDAD CON LAS REGLAS DE CARÁCTER
GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR 1.5.2. Y 1.5.3, 2.8.3 numeral 9.) |
506 FECHAS
4
Fecha
OBJETIVO : |
Identificar la fecha
correspondiente a cada tipo de fecha declarado |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la fecha
con el formato DDMMAAAA |
CRITERIO |
A) Debe ser una fecha
válida FORMATO DDMMAAAA. RANGOS: DD DEL 01 AL 31
SEGUN CORRESPONDA AL MES. MM DEL 01 AL 12. AAAA DEL 1900 AL 9999. |
507 IDENTIFICADORES A NIVEL PEDIMENTO
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Establecer la información
correspondiente al identificador que aplica al Régimen Aduanero de que se
trate |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 507 |
CRITERIO |
Registro de Identificadores
a Nivel Pedimento 507 Múltiple por pedimento |
507 IDENTIFICADORES A NIVEL PEDIMENTO
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de identificadores
a nivel pedimento con los datos generales del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
507 IDENTIFICADORES A NIVEL PEDIMENTO
3
Tipo de Identificador
OBJETIVO : |
Establecer el
identificador que aplica |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
del tipo de identificador a nivel pedimento que aplica |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carárter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes, marcada en la columna de nivel de dicho apendice
con la clave G. B) Al declararse este registro,
este campo no podrá declararse como NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
507 IDENTIFICADORES A NIVEL PEDIMENTO
4
Complemento 1 del Identificador
OBJETIVO : |
Complementar la información
del identificador que aplica |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
30 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el
complemento del identificador que aplica |
CRITERIO |
A) El complemento del
identificador se especificará en el apéndice y anexo correspondiente de las
Reglas de Carárter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes. B) En caso de no declarar
información en este campo, debera venir como NULO. |
507 IDENTIFICADORES A NIVEL PEDIMENTO
5 Complemento 2 del Identificador
OBJETIVO : |
Complementar la información del identificador que aplica |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
30 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el complemento del identificador que aplica |
CRITERIO |
A) El llenado del complemento 2 es obligatorio para el identificador
IT B) En caso de no declarar información en este campo, deberá declarase
como NULO. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las Cuentas Aduaneras de Garantía |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 508 |
CRITERIO |
Registro de Cuentas
Aduaneras y Cuentas Aduaneras de Garantía Global Múltiple por pedimento |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
cuentas Aduanera de garantía a nivel pedimento con los datos generales del
pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
3
Institución emisora
OBJETIVO : |
Identificar la institución
que emite la Cuenta Aduanera. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos. |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la institución que emite la Cuenta |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida de acuerdo al catálogo de instituciones autorizadas para el manejo de
Cuentas Aduaneras. 1 Bancomer, S.A. 2 Banco Nacional de México, S.A. 3 HSBC México, S.A. 4 Bursamex, S.A. de C.V. 5 Operadora de Bolsa, S.A. de
C.V. 5 Vector Casa de Bolsa, S.A. de
C.V. B) No deberá declarse CERO,
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
4
Número cuenta
OBJETIVO : |
Identificar el número de
cuenta asignado por la institución emisora. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
17 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Numero de cuenta de garantía asignada por la
institución emisora. |
CRITERIO |
A) Deberá ser único por
institución emisora, este dato no se podrá omitir al enviarse el registro . B) No podrá declararse
CERO. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
5
Folio constancia
OBJETIVO : |
Identificar el folio
correspondiente a la constancia de |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
17 caracteres
alfanuméricos. |
LLENADO : |
Folio correspondiente a la constancia de depósito en |
CRITERIO |
A) Deberá ser único por
institución emisora. B) No podrá declararse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
6
Fecha de la constancia
OBJETIVO : |
Identificar la fecha de la
constancia de |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos en
el formato de fecha DDMMAAAA. |
LLENADO : |
Debe declararse la fecha de
constancia emitida por la institución emisora. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una fecha válida anterior o
igual a la fecha de validación. B) Tratándose de cuentas de
garantía globales, el intervalo de tiempo entre la fecha de la constancia y
la fecha de pago del pedimento, no podrá ser mayor a 6 meses calendario. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
7
Clave de tipo de cuenta
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
cuenta que se utiliza |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Deberá declararse la clave
de tipo de cuenta de garantía que se utiliza |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida de acuerdo a la nomenclatura siguiente: 0 Cuenta Aduanera 1 Cuenta Aduanera de
Garantia Global B) No deberá declararse en
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. C) Este campo no es
obligatorio para cuentas aduaneras cuando utilicen la forma de pago 4, |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
8
Clave de garantía
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
cuenta de garantía que se utiliza. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos. |
LLENADO : |
Deberá declararse la clave
de tipo de garantía que se utiliza |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida de acuerdo al catálogo de tipos de garantía correspondiente: 1 Depósito. 2 Fideicomiso. 3 Línea de crédito. 4 Cuenta
referenciada(Deposito referenciado). 5 Prenda. 6 Hipoteca. 7 Titulos valor 8 Carteras de creditos del
propio contribuyente. B) Tratándose de cuentas
aduaneras, se deberá declarar la clave 1 (depósito) C) No deberá declararse CERO, NULO o ESPACIOS
EN BLANCO. D) Este campo no es
obligatorio para cuentas aduaneras cuando utilicen la forma de pago 4, |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
9
Valor unitario del título
OBJETIVO : |
Identificar el valor
unitario de los títulos asignados por la institución emisora. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 10
enteros, punto y 4 decimales |
LLENADO : |
Deberá declararse el valor
unitario del titulo. |
CRITERIO |
ESTE CAMPO SOLO ES OBLIGATORIO CUANDO SE DECLARA
FORMA DE PAGO 4 B) Deberá ser mayor a CERO. C) No deberá declararse CERO, NULO o ESPACIOS
EN BLANCO. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
10
Total garantía
OBJETIVO : |
Identificar el importe
total que ampara la cuenta aduanera y/o cuenta aduanera de garantia.. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 12
enteros, punto y 2 decimales. |
LLENADO : |
El importe total que ampara la constancia |
CRITERIO |
A) Deberá ser mayor a CERO. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
11
Cantidad en unidades de medida (CHECAR CON TERE MACIAS)
OBJETIVO : |
Identificar la cantidad en
unidades de medida de precio estimado para la mercancía declarada. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 10
enteros, punto y 4 decimales |
LLENADO : |
ES IMPORTANTE DEFINIR SI ESTE CAMPO VA SER APLICABLE A LAS
CUENTAS ADUANERAS, YA QUE EL MISMO SE REFIERE A PRECIOS ESTIMADOS. EL VALIDADOR YA ESTA
EXIGIENDO |
CRITERIO |
A) Este campo será
obligatorio unicamente cuando se declare alguna contribución con forma de
pago 4 “Cuenta Aduanera” (Boletin P178/2003, P181/2003) B) Deberá ser mayor a CERO. |
508 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PEDIMENTO
12
Títulos asignados
OBJETIVO : |
Identificar la cantidad de
títulos asignados por la institución emisora. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
11 caracteres numéricos, 7
enteros, punto y 4 decimales. |
LLENADO : |
Debera declararse la
cantidad de titulos asignados. |
CRITERIO |
ESTE CAMPO SOLO ES OBLIGATORIO CUANDO SE DECLARA
FORMA DE PAGO 4 B) Deberá ser mayor a CERO. C) No deberá declararse CERO, NULO o ESPACIOS
EN BLANCO. |
509 TASAS A NIVEL PEDIMENTO
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las tasas a nivel pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 carácteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 509 |
CRITERIO |
Registro de Tasas a nivel
pedimento Múltiple por pedimento |
509 TASAS A NIVEL PEDIMENTO
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
tasas a nivel pedimento con los datos generales del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
509 TASAS A NIVEL PEDIMENTO
3
Clave de
OBJETIVO : |
Identificar el gravamen al
que aplica la tasa declarada |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
gravamen válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) No deberá declarse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
509 TASAS A NIVEL PEDIMENTO
4
Tasa de contribuciones
OBJETIVO : |
Identificar la tasa
aplicable |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
10 caracteres numéricos, 5
enteros, punto y 5 decimales |
LLENADO : |
Debe declararse la tasa de
la contribución aplicable |
CRITERIO |
A) Tasa aplicable a la
contribución a nivel pedimento de que se trate. Cuando se declare 8 al
millar deberá venir como 8, en caso de 1.76 al millar se declarará como 1.76. Para el caso de Multas, será
la esteblecida en el artículo 183 fracción II de En el caso del Certificado
de Importación de SAGARPA, será el
establecido en el artículo 86-A
fracción V y VI de En los casos en el que el
importe correspondiente sea menor a la cuota fija o en el caso de
Exportacion, se debera declarar la
cuota fija vigente a la fecha de pago. Si no hay contribucion a
pagar no se debera declarar el registro. |
509 TASAS A NIVEL PEDIMENTO
5
Tipo de tasa
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de tasa aplicable |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
del tipo de tasa valido |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave valida listada en el anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. B) No deberá
declarse en CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. C) En el caso de las fracciones I y II del Art. 49
de D) En el caso de las fracciones III IV V VII y VIII
del Art. 49 de E) Para el caso de la
fraccion VI del Art. 49 de F) Para el caso de Multas,
el tipo de tasa es 4. G) En el caso del
Certificado de Importación de SAGARPA, será el tipo de tasa 4. H) En el caso de
Prevalidación será el tipo de tasa 2. |
510 CONTRIBUCIONES A NIVEL PEDIMENTO
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a los impuestos a nivel pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 510 |
CRITERIO |
Registro de Impuestos a
nivel pedimento Unico por gravamen y forma
de pago |
510 CONTRIBUCIONES A NIVEL PEDIMENTO
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Impuestos a nivel pedimento con los datos generales del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
510 CONTRIBUCIONES A NIVEL PEDIMENTO
3
Clave de
OBJETIVO : |
Identificar el gravamen que
sé esta declarando |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
gravamen válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Meteria de Comercio Exterior vigentes. B) No deberá declarse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
510 CONTRIBUCIONES A NIVEL PEDIMENTO
4
Forma de pago
OBJETIVO : |
Identificar la forma de
pago |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
pago válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) Deberá ser una clave de
forma de pago válida para la contribución declarada y el Régimen Aduanero que
se trate, conforme a lo establecido en el Manual de Claves de Documento. C) No podrá declararse NULO
o ESPACIOS EN BLANCO. |
510 CONTRIBUCIONES A NIVEL PEDIMENTO
5
Importe del pago
OBJETIVO : |
Cuantificar en moneda
nacional el importe de la contribución declarada |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el importe
de la contribución |
CRITERIO |
A) El valor declardo deberá
ser mayor a CERO. |
511 OBSERVACIONES A NIVEL PEDIMENTO
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las observaciones a nivel pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 carácteres numéricos. |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 511 |
CRITERIO |
Registro de Observaciones a
nivel pedimento Múltiple por pedimento |
511 OBSERVACIONES A NIVEL PEDIMENTO
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Observaciones a nivel pedimento con los datos generales del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
511 OBSERVACIONES A NIVEL PEDIMENTO
3
Secuencia de las Observaciones
OBJETIVO : |
Identificar el orden de las
observaciones cuando se envía mas de un registro de observaciones |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
consecutivo de las observaciones |
CRITERIO |
A) El número de
observaciones no debe repetirse por pedimento. B) No deberá declararse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
511 OBSERVACIONES A NIVEL PEDIMENTO
4
Observaciones
OBJETIVO : |
Identificar las
observaciones aplicables a nivel pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse las
observaciones aplicables a nivel pedimento |
CRITERIO |
A) No se deberán declarar
caracteres especiales tales como comillas simples o sencillas, acentos,
asteriscos y guiones. B) Si se declara el
registro, este campo no podrá ser enviado con CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO
al inicio del texto. C) Renglones variables según se requieran. |
512 DESCARGOS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a los descargos a pedimentos. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de registro 512 |
CRITERIO |
Registro de descargos a
nivel pedimento A) Múltiple por pedimento |
512 DESCARGOS
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
descargos con los datos generales de pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son el número único de
control asignado por el agente o apoderado aduanal. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro 500 de inicio de pedimento. |
512 DESCARGOS
3
Patente original
OBJETIVO : |
Identificar la patente
aduanal que realizó la operación de Comercio Exterior Original |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
4 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el número
de la patente aduanal que realizó la operación de Comercio Exterior Original |
CRITERIO |
A) Deberá existir en el padrón correspondiente en la fecha de la
operación original o ultima rectificación. B) No podrá declararse
NULO, ESPACIOS EN BLANCO o CEROS. |
512 DESCARGOS
4
Número de documento original
OBJETIVO : |
Identificar el Número de
pedimento que se utilizó para realizar la operación de Comercio Exterior
Original |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
7 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el número
de documento asignado por el Agente o Apoderado Aduanal a la operación de
Comercio Exterior Original. |
CRITERIO |
A) No debe venir en CEROS. B) Debe
ser una operación de comercio exterior original valida. C) En el caso de que se haya realizado un
rectificación al pedimento original, se deberá declara el numero de pedimento
de esta ultima. |
512 DESCARGOS
5
Aduana/Sección original
OBJETIVO : |
Identificar |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
de |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el
apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes. B) Debe ser la clave de
Aduana/Sección utilizada en la operación de Comercio Exterior Original. |
512 DESCARGOS
6
Clave documento original
OBJETIVO : |
Identificar el trámite
aduanero efectuado en la operación de Comercio Exterior Original por medio de
|
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
de documento utilizada en la operación de Comercio Exterior Original |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave
valida, conforme al apéndice
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. B) Debe ser la clave de
documento declarada en el pedimento que ampara la operación de Comercio
Exterior Original o de la última rectificación. |
512 DESCARGOS
7
Fecha de la operación original
OBJETIVO : |
Identificar la fecha de la
operación de Comercio Exterior Original. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la fecha
de pago de la operación original que se esta descargando. |
CRITERIO |
A) Debe ser una fecha
valida FORMATO DDMMAAAA. RANGOS: DD DEL 01 AL 31
SEGUN CORRESPONDA AL MES. MM DEL 01 AL 12. AAAA DEL 1900 AL 9999. B) Debe ser la fecha
declarada en el pedimento que ampara la operación de Comercio Exterior
Original C) En los casos de
rectificaciones la fecha de pago será la del pedimento original. |
512 DESCARGOS
8
Fracción original
OBJETIVO : |
Identificar la fracción
arancelaria utilizada en la operación de Comercio Exterior Original |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
6 ó 8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
de la fracción que se esta declarando. |
CRITERIO |
A) Debe ser un número de
fracción arancelaria vigente en B) En el caso de pedimento complementario clave CT se debera
declarar en NULO. C) No deberá venir en CERO
o ESPACIOS EN BLANCO. |
512 DESCARGOS
9
Unidad medida original
OBJETIVO : |
Identificar la unidad de
medida en que se mide la cantidad en que se descarga la fracción original. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
de unidad de medida conforme a |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave
valida, listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia
de Comercio Exterior vigentes. B) En el caso de pedimento complementario clave CT se debera
declarar en NULO. C) No se declarará CERO o
ESPACIOS EN BLANCO. |
512 DESCARGOS
10
Descarga de cantidad comercial por
fracción
OBJETIVO : |
Identificar |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
15 caracteres numéricos, 12
enteros el punto 3 decimales |
LLENADO : |
Se debe declarar |
CRITERIO |
A) No deberá venir en
ceros. B) En el caso
de pedimento complementario clave CT se debera declarar en NULO. |
513 COMPENSACION
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las compensaciones de pedimento. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de registro 513 |
CRITERIO |
Registro de compensaciones
a nivel pedimento 513 A) Múltiple por pedimento B) Obligatorio cuando se declara la forma de
pago 12 en el pedimento. |
513 COMPENSACIONES
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
compensaciones con los datos generales del pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son el número único de
control asignado por el agente o apoderado aduanal. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro 500 de inicio de pedimento. |
513 COMPENSACION
3 Patente original
OBJETIVO : |
Identificar la patente
aduanal que realizó la operación de Comercio Exterior Original |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
4 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el número
de la patente aduanal que realizó la operación de Comercio Exterior Original |
CRITERIO |
A) Deberá existir en el padrón correspondiente en la fecha de la
operación original. B) No podrá declararse
NULO, ESPACIOS EN BLANCO o CEROS. |
513 COMPENSACIONES
4 Número de pedimento original
OBJETIVO : |
Identificar el Número de
pedimento que se utilizó para realizar la operación de Comercio Exterior
Original |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el número
de documento asignado por el Agente o Apoderado Aduanal a la operación de
Comercio Exterior Original. |
CRITERIO |
A) No debe venir en CEROS. B) Debe
ser una operación de comercio exterior original valida. |
513 COMPENSACIONES
5 Aduana/Sección original
OBJETIVO : |
Identificar |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
de |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el
apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de Carácter General en Meteria de
Comercio Exterior vigente. B) Debe ser la clave de
Aduana/Sección utilizada en la operación de Comercio Exterior Original. |
513 COMPENSACION
6 Fecha de pago de la operación original
OBJETIVO : |
Identificar la fecha de la
operación de Comercio Exterior Original. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la fecha
de pago de la operación original que se esta descargando. |
CRITERIO |
A) Debe ser una fecha
valida FORMATO DDMMAAAA. RANGOS: DD DEL 01 AL 31
SEGUN CORRESPONDA AL MES. MM DEL 01 AL 12. AAAA DEL 1900 AL 9999. B) Debe ser la fecha
declarada en el pedimento que ampara la operación de Comercio Exterior
Original |
513 COMPENSACION
7 Clave del gravamen que se compensa
OBJETIVO : |
Identificar la clave del
grávemen que se pretenda compensar utilizada en la operación de Comercio
Exterior Original |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
del grávamen disponible en el pediemento original |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave
valida, listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de Carácter General en Meteria
de Comercio Exterior vigente. C) No deberá venir en CERO,
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
513 COMPENSACION
8 Importe que se utilizara para la
compensación.
OBJETIVO : |
Identificar el monto del
importe que se utilizará para la compensación. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el importe
total por gravamen a compensar del pedimento original. |
CRITERIO |
A) Se deberá declarar el
importe a compensar el cual deberá ser igual o menor al monto pagado en
exceso B) No se declarará NULO,
CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
515 INFORME DE
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
registro de datos generales del informe de la Industria Automotriz. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 515 |
CRITERIO |
Registro de Datos Generales
del informe de 515 Único por pedimento |
515 INFORME DE
2
Patente
OBJETIVO : |
Identificar y restringir
las patentes aduanales autorizadas a realizar operaciones de comercio
exterior ante cada aduana local. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
4 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de la patente aduanal que corresponda al agente o apoderado aduanal que
pretende efectuar la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) Deberá existir y estar
vigente en el padrón respectivo B) La patente de Apoderado
Aduanal Común debe estar autorizada para realizar operaciones de Comercio
Exterior en D)Este campo nunca deberá
declararse en NULO o CERO. |
515 INFORME DE
3
Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. |
515 INFORME DE
4
Aduana/Sección de despacho
OBJETIVO : |
Identificar la
aduana/sección donde se originará la operación de comercio exterior, así como
controlar las restricciones normativas referentes a aduanas autorizadas. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la aduana/sección donde se originará
la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) La aduana declarada en
el pedimento deberá corresponder con la aduana del equipo validador, excepto
en el pedimento original tratándose de rectificaciones. B) Deberá corresponder a la
clave de Aduana/Sección destino utilizada en el pedimento de transito, cuando
por este medio haya arribado a la misma. C) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Meteria de Comercio Exterior vigentes. D)Siempre deberá declararse
3 dígitos, nunca deberá ir en NULO o CERO. |
515 INFORME DE
5 Clave de
documento
OBJETIVO : |
Identificar el trámite
aduanero efectuado. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
documento válida |
CRITERIO |
A) La clave de documento
valida en el informe de B)Nunca deberá declararse
en NULO. |
515 INFORME DE
6 Aduana/Sección
de entrada
OBJETIVO : |
Identificar |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse |
CRITERIO |
A) Tratándose de
importación, se deberá declarar la aduana/sección de entrada a Territorio
Nacional; en caso de exportación, la de salida. B) La aduana/sección de
entrada puede o no ser la misma declarada en aduana/sección de despacho. C) Cuando la aduana/sección
de despacho sea diferente de la aduana/sección de entrada, si las mercancías
arribaron en tránsito, se deberá declarar un registro de descargo, citando el
pedimento de tránsito. D) Debe ser una clave
válida, listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de Carácter General en Meteria
de Comercio Exterior vigentes. E)Siempre deberá declararse
3 dígitos, nunca deberá ir en NULO o CERO. |
515 INFORME DE
7 RFC
Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
moral que realiza el informe de |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
13 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse RFC la
empresa de |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
o espacios. B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. |
515 INFORME DE
8 Tipo de
Cambio
OBJETIVO : |
Controlar el tipo de cambio
del Peso Mexicano, frente al Dólar de los Estados Unidos de América. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
9 caracteres numéricos, 4
enteros, punto y cinco decimales. |
LLENADO : |
Deberá ser llenado con el
tipo de cambio del Peso Mexicano, frente al Dólar de los Estados Unidos de
América. |
CRITERIO |
Deberá ser el tipo de cambio del Peso
Mexicano, frente al dólar de los Estados Unidos de América correspondiente al
último día del mes que se pretende informar. |
520 DESTINATARIO
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
del pedimento correspondiente a Destinatario |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 520 |
CRITERIO |
Registro de Datos Generales
del destinatario 520 Tratándose de exportaciones, este dato se deberá declarar siempre y
cuando el destinatario sea distinto del comprador. Múltiple por pedimento |
520 DESTINATARIO
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
destinatario con los datos generales de pedimento. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son el número único de
control asignado por el agente o apoderado aduanal. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro 500 de inicio de pedimento. |
520 DESTINATARIO
3
Identificación Fiscal del Destinatario
OBJETIVO : |
Identificar al destinatario
en una exportación |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
17 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
identificación fiscal del destinatario en una exportación. |
CRITERIO |
La declaración es
obligatoria si el destinatario es distinto al comprador y se conoce dicha
identificación fiscal |
520 DESTINATARIO
4 Destinatario
OBJETIVO : |
Identificar al destinatario |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el nombre
del destinatario |
CRITERIO |
A) Este campo no podrá
validarse en NULO. |
520 DESTINATARIO
5 Calle
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del destinatario |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar la calle
del domicilio comercial del destinatario |
CRITERIO |
A) No deberá dejarse como
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
520 DESTINATARIO
6 Número
Interior
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del destinatario |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
número interior del domicilio comercial del destinatario |
CRITERIO |
A) En caso de no contar con
este dato, el campo deberá declararse como NULO. |
520 DESTINATARIO
7 Número
Exterior
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del destinatario |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
número exterior de la dirección comercial del destinatario |
CRITERIO |
A) Este dato es obligatorio, por lo cual no se aceptan CERO, NULO o
ESPACIOS EN BLANCO. B) En caso de no contar con
el número deberá colocarse la leyenda
S/N. |
520 DESTINATARIO
8 Código
Postal
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del destinatario |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
10 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
Código Postal de la dirección comercial del destinatario |
CRITERIO |
A) En caso de no contar con
el número deberá colocarse la leyenda
S/N. |
520 DESTINATARIO
9 Municipio/Ciudad
OBJETIVO : |
Identificar el domicilio
comercial del destinatario |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
Municipio de la dirección comercial del destinatario |
CRITERIO |
A) No deberá declararse
como NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
520 DESTINATARIO
10 País de
destinatario
OBJETIVO : |
Identificar el país del
destinatario |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
del país del destinatario |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Meteria de Comercio Exterior vigentes. B) No podrá declarse como
NULO. |
551 PARTIDAS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las partidas declaradas en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 carácteres numéricos. |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 551 |
CRITERIO |
Registro de Partidas 551 Múltiple por pedimento
(Exigible uno por pedimento) |
551 PARTIDAS
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
partidas a nivel pedimento con los datos generales del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
551 PARTIDAS
3
Fracción
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
mercancía que se despacha por medio de la fracción arancelaria |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
6 ó 8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que ampare al tipo de mercancía que se trate. |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave de fracción arancelaria vigente en B) La clave de fracción no
debe incluir puntos o espacios. C) No se deberá declarar
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
551 PARTIDAS
4
Número de Partida
OBJETIVO : |
Número de la secuencia de
la fracción en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Número que identifica el
orden de las mercancías especificado en el pedimento |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser un valor consecutivo y único por pedimento. B) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
551 PARTIDAS
5
Subdivisión de la fracción
OBJETIVO : |
Identificar mercancía
especificas comprendidas en una misma fracción arancelaria cuando por razones
de regulaciones y restricciones no arancelarias, cuotas compensatorias, precios
estimados o cualquier otro motivo se requiera de esa identificación
particular |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un
identificador que permita distinguir mercancías especificas cuando se
encuentren comprendidas en una misma fracción |
CRITERIO |
A) Se deberá declarar la
clave válida correspondiente a la fracción declarada, conforme a manuales específicos emitidos por esta
Administración Central. B) Por el momento este dato
no se utilizará, por lo cual deberá declararse en NULO, posteriormente se
indicará la fecha a partir de la cual comenzará a utilizarse. |
551 PARTIDAS
6
Descripción de la mercancía
OBJETIVO : |
Contar con la descripción
de la mercancía |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
250 caracteres
alfanuméricos. |
LLENADO : |
Se debe declarar la
descripción de la mercancía que establezca la naturaleza y características
técnicas y comerciales necesarias y suficientes para determinar su
clasificación arancelaria. |
CRITERIO |
A) No podrá declararse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. B) No se deberá declarar
caracteres especiales tales como comillas simples o dobles, asterisco y
acentos. |
551 PARTIDAS
7
Precio unitario
OBJETIVO : |
Contar con el precio
unitario del producto especificado en la factura comercial |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
20 caracteres numéricos 15
enteros el punto y 5 decimales |
LLENADO : |
Se debe declarar el precio
unitario de la mercancía según se encuentre especificada en la factura |
CRITERIO |
A) Es el
resultado de dividir el precio pagado entre la cantidad de unidades de
comercializacion de cada una de las mecancias redondeado a dos decimales. B) Este campo no deberá
declararse en CERO excepto cuando el valor en aduana sea CERO. |
551 PARTIDAS
8
Valor aduana
OBJETIVO : |
Identificar el valor en
aduana que resulte de aplicar el método de valoración correspondiente,
conforme a lo dispuesto en el título tercero, capitulo III, sección primera
de la ley aduanera |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el valor
en aduana en moneda nacional. |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
en el caso de importación. B) Una excepción al
criterio previo son los bienes comprendidos en la regla 9a complementaria
para la aplicación de la tarifa de la ley general de importación, las cuales
se identifican con la fracción arancelaria 98010001. Los menajes de casa, con
fracción 98040001, podrán tener valor en aduana de la mercancía cero. C) En los pedimentos I1 de
importación, el valor en aduana de la
mercancía sólo incluye la mano de obra o aditamentos de procedencia
extranjera utilizados en el proceso de transformación, elaboración o
reparación. D) El valor en aduana de la
mercancía puede ser cero en los pedimentos I1 de importación si el objeto
reparado tenía garantía. |
551 PARTIDAS
9
Importe del Precio Pagado / Valor
comercial
OBJETIVO : |
Identificar el Importe del
valor del precio pagado / valor comercial |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el Valor
en moneda nacional que corresponda a la mercancía, sin incluir fletes ni
seguros y otros conceptos. |
CRITERIO |
A) Debe ser diferente de
cero En importación: A) La
primera excepción al criterio previo son los bienes comprendidos en la regla
9a complementaria para la aplicación de la tarifa de la ley general de
importación, las cuales, se identifican con la clave de fracción arancelaria
98010001. B) La
fracción arancelaria 98040001, correspondiente a los menajes de casa también
puede tener valor comercial cero. En exportación: A)
Tratándose de exportación se deberá declarar el valor comercial en Moneda
Nacional. B) La
primera excepción al criterio previo son los bienes comprendidos en la regla
7a complementaria para la aplicación de la tarifa de la ley general de
exportación, las cuales, se identifican con la clave de fracción arancelaria
98010001. C) La
fracción arancelaria 98040001,
correspondiente a los menajes de casa también puede tener valor comercial cero. D) El
valor comercial en los documentos con clave I1 comprende el valor agregado en
mano de obra o aditamentos durante el proceso de transformación, reparación o
elaboración. E) Los
documentos con clave I1 puede tener valor comercial cero si efectuándose la
reparación, se hizo uso de la garantía del bien en cuestión. |
551 PARTIDAS
10 Valor dólares
OBJETIVO : |
Identificar el valor de las
mercancías que amparan las facturas, en dólares de los Estados Unidos de
Norte América |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 12
enteros punto y 2 decimales |
LLENADO : |
Se deberá declarar el Valor
en dólares de los Estados Unidos de Norte América que corresponda a la
mercancía según la factura |
CRITERIO |
A) Debe ser diferente de
cero. B) Se
permitirá declarar en cero este campo cuando por normatividad no se requiera
la declaración del registro 505 de facturas. C) Se permitirá declarar en cero este campo
cuando se encuentren los supuestos de excepción de los registros 551 campo 8
y registro 551 campo 9. D) No deberá existir una diferencia mayor
que un peso entre el resultado obtenido de multiplicar el valor en dólares
declarado en el campo 10 por el tipo de cambio, redondeado a pesos, contra el
importe del precio pagado declarado / valor comercial en el campo 9. |
551 PARTIDAS
11
Cantidad UMC
OBJETIVO : |
Identificar y controlar la
cantidad de mercancía en unidades de comercialización |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
15 caracteres numéricos 12
enteros el punto 3 decimales |
LLENADO : |
Se deberá declarar la
cantidad de mercancía especificada en la factura conforme a la unidad de
medida de comercialización. |
CRITERIO |
A) Si para una fracción arancelaria existen mas de una unidad de
medida de comercialización, se pueden usar tantos registros como se necesiten
para contener el desglose de la fracción. B) Si la
unidad de medida de comercialización correspondiente es la pieza, la cabeza,
el par, o el juego, la cantidad de mercancía no puede tener parte
fraccionaria. C) Se permitirá declarar en
cero este campo cuando se encuentren los supuestos de excepción de los
registros 551 campo 8 y registro 551 campo 9. |
551 PARTIDAS
12
Unidad medida comercialización
OBJETIVO : |
Identificar la unidad de
medida de comercialización |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Deberá declararse la clave
de unidad de medida valida. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) Este campo no podrá
enviarse en ESPACIOS EN BLANCO, NULO o CERO. |
551 PARTIDAS
13
Cantidad en UMT
OBJETIVO : |
Identificar y controlar la
cantidad de mercancía en unidades de |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
15 caracteres numéricos 12
enteros el punto y 3 decimales |
LLENADO : |
Se deberá declarar la
cantidad de mercancía conforme a la unidad de medida de la LIGIE |
CRITERIO |
A)Si la unidad de medida de
la tarifa correspondiente es la pieza, la cabeza, el par, o el juego, la
cantidad de mercancía no puede tener parte fraccionaria. B) Este campo no podrá
enviarse en ESPACIOS EN BLANCO, NULO o CERO. |
551 PARTIDAS
14
Unidad medida tarifa
OBJETIVO : |
Identificar la unidad de
medida de la tarifa de |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Deberá declararse la clave
de unidad de medida valida. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) No deberá venir en NULO,
ESPACIOS EN BLANCO o CERO. |
551 PARTIDAS
15
Valor agregado
OBJETIVO : |
Identificar el Importe del
valor agregado a la mercancía en las exportaciones de bienes elaborados,
transformados o reparados por Maquiladoras |
PRESENCIA : |
Opcional |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se deberá reportar los
siguientes rubros : Sueldos, salarios, prestaciones sociales pagados a todos
los trabajadores que intervengan en el proceso de producción , utilidades,
materias primas y empaques y gastos diversos (alquiler y mantenimiento de
inmuebles y maquinaria, electricidad, servicio de transportes y acarreos,
trámites aduanales etc.) |
CRITERIO |
A) El valor agregado debe
ser mayor a cero en las claves de documento J1. B) En los pedimentos de exportación V1, se
permite la declaración del valor agregado cuando contenga el identificador
correspondiente a Empresa Maquiladora |
551 PARTIDAS
16
Vinculación
OBJETIVO : |
Identificar si el valor en
aduana de la mercancía esta influido por vinculaciones comerciales
financieras o de otra clase. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 caracter alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el anexo correspondiente de
las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior
vigente. 0 No existe Vinculacion. 1 Si existe Vinculacion y no afecta el Valor
en Aduana. 2 Si existe Vinculacion y afecta el Valor en
Aduana. B) Este campo no deberá
declararse en NULO, ESPACIOS EN BLANCO. |
551 PARTIDAS
17
Método valoración
OBJETIVO : |
Identificar el método de
valoración |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) No se podrá declarar en
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
551 PARTIDAS
18
Código producto
OBJETIVO : |
Identificar con mas
precisión la mercancía de que se trate |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
20 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
código del producto o mercancía |
CRITERIO |
USO FUTURO A) Esto sólo se deberá
declarar en el caso que la mercancía cuente con dicha información. |
551 PARTIDAS
19
Marca
OBJETIVO : |
Identificar con mas
precisión la mercancía de que se trate |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar la marca
especificada en la factura comercial |
CRITERIO |
A) Cuando en la factura se
especifique marca. B) Unicamente para
importacion de Pick-Ups, Vehiculos usados a franja fronteriza, vehículos
nuevos, tequila y algunas fracciones de juguetes. C) En el caso de que las
mercancías especificadas en el pedimento sean comprendidas dentro de una
misma fracción pero éstas cuenten con distintas marcas, se deberá declarar un
registro por cada marca. |
551 PARTIDAS
20
Modelo
o lote mercancía
OBJETIVO : |
Identificar con mas
precisión la mercancía de que se trate |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
80 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
modelo de la mercancía o producto especificado en la factura comercial |
CRITERIO |
USO ESPECIFICO A) Cuando en la factura se
especifique modelo. B) Unicamente para
importacion de Pick-Ups, Vehiculos usados a franja fronteriza, vehículos
nuevos, y algunas fracciones de juguetes. C) En el caso de que
mercancías especificadas en el pedimento sean comprendidas dentro de una
misma fracción pero éstas cuenten con distintos modelos, se deberá declarar
un registro por cada modelo. D) En el caso de operaciones de tequila se
podrá declarar el lote de la mercancía |
551 PARTIDAS
21
País de Origen/Destino
OBJETIVO : |
Conocer el país donde se
produjo o al que se destina la mercancía. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) No deberá enviarse NULO,
ESPACIOS EN BLANCO. B) En
importacion, clave del pais de origen de las mercancias o donde se
produjeron. C) En exportacion, clave del pais del destino final
de la mercancia. D) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. |
551 PARTIDAS
22
País Vendedor / Comprador
OBJETIVO : |
Conocer el país al cual se
le compra la mercancía o al que se le vende ésta. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) No deberá enviarse NULO, ESPACIOS EN BLANCO. B) Deberá ser una clave válida listada en el
apéndice y anexo correspondiente de las Reglas
de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. C) En importacion clave del pais que vende. D) En exportacion clave de
pais que compra. E) Con la clave de
pedimento K1 a la importacion (desistimiento de una exportacion con la
mercancia en deposito ante la aduana Art. 92 y 93 de F) Con la clave de
pedimento K1 a la exportacion (desistimiento de mercancia de pocedencia extranjera en deposito ante la aduana Art. 92 y 93 de G) Con la clave de
pedimento K1 a la importacion (retorno de mercancia exportada en definitiva
que no cumplio especificaciones de conformidad con el Art. 103 de |
551 PARTIDAS
23 Entidad Federativa de Origen
OBJETIVO : |
Conocer |
PRESENCIA : |
CONDICIONAL |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
Se deberá declarar
NULO |
551 PARTIDAS
24 Entidad Federativa de Destino
OBJETIVO : |
Conocer |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
Se deberá declarar
NULO |
551 PARTIDAS
25 Entidad Federativa del Comprador
OBJETIVO : |
Conocer |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
Se deberá declarar
NULO |
551 PARTIDAS
26 Entidad Federativa del vendedor
OBJETIVO : |
Conocer |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
Se deberá declarar
NULO |
552 MERCANCIAS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las mercancías que son identificables individualmente por
cada partida declarada en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 carácteres numéricos. |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 552 |
CRITERIO |
Registro de Mercancías 552 Múltiple por partida |
552 MERCANCIAS
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
mercancías con la partida correspondiente. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
552 MERCANCIAS
3
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
mercancías con la partida correspondiente. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que se declaro en el registro 551 |
CRITERIO |
A) Debe ser la misma
fracción arancelaria declarada en el registro 551. |
552 MERCANCIAS
4
Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
mercancías con la partida correspondiente. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de orden que se declaro en el registro 551 |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser el que se declaro en el registro 551. |
552 MERCANCIAS
5 VIN / Número de Serie
OBJETIVO : |
Permitirá la identificación
de los vehículos de forma individual |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
25 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
Número de Identificación vehícular siempre que se importen o exporten
vehículos |
CRITERIO |
Tratándose de vehículos automotores se deberá
declarar el VIN (Número de Identificación Vehicular) en los siguientes casos: §
Importación al amparo del Decreto por el
que se establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos
automotores usados, por parte de empresas comerciales de autos usados,
destinados a permanecer en la franja fronteriza norte del país, en los
estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del
Estado de Sonora y en el municipio fronterizo de Cananea, Estado de Sonora. §
§
Importación de Pick-Up al amparo de §
Importación definitiva de vehículos
automotores usados, a la franja fronteriza norte, Baja California, Baja
California Sur, Región Parcial del Edo. de Sonora y Municipio Fronterizo de
Cananea, Son., de conformidad con los artículos 137 bis 1 al 137 bis 9 de §
Importaciones de vehículos al amparo de los
artículos 61 fracciones III, IX y XV y 62 de §
Importación definitiva de vehículos nuevos En caso de ser requerido por la autoridad para la
fracción arancelaria específica, se deberán imprimir los números de serie de
las mercancías en este apartado. Lo
anterior no exime del cumplimiento de lo establecido en el artículo 36,
fracción I, último párrafo de |
552 MERCANCIAS
6
Kilometraje del Vehículo
OBJETIVO : |
Identificar el kilometraje
del vehículo |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
6 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
kilometraje del vehículo |
CRITERIO |
El kilometraje del vehículo sólo
será necesario cuando éste se importe al amparo de los Acuerdos y reglas
mencionados en el campo 5 del registro 552 |
553 PERMISOS
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Establecer la información
correspondiente a los permisos que identifican el cumplimiento de
regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias por partida |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 553 |
CRITERIO |
Registro de Permisos a
Nivel Partida 553 Múltiple por partida |
553 PERMISOS
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
permisos a nivel partida, con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
553 PERMISOS
3
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
permisos a nivel partida, con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) Debe ser la misma
fracción arancelaria declarada en el registro 551. |
553 PERMISOS
4
Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
permisos a nivel partida con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de orden que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser el que se declaró en el registro 551. |
553 PERMISOS
5 Clave del permiso
OBJETIVO : |
Identificar el cumplimiento
a Regulaciones y Restricciones Arancelarias y no Arancelarias asi como a
Normas Oficiales Mexicanas |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Deberá declararse la clave
del permiso que corresponda al cumplimiento
de las Regulaciones y Restricciones Arancelarias y no Arancelarias o a
Normas Oficiales Mexicanas |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de |
553 PERMISOS
6
Firma de descargo
OBJETIVO : |
Identificar la firma de descargo, complemento de
autorización, número de certificado o constancia de cumplimiento de las
Regulaciones y Restricciones Arancelarias y no Arancelarias así como Normas
Oficiales Mexicanas |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
40 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Deberá declararse la firma
de descargo, complemento de autorización, número de certificado o constancia
de cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones Arancelarias y no
Arancelarias así como Normas Oficiales Mexicanas |
CRITERIO |
A) Será obligatorio declarar
la firma de descargo cuando el registro se refiera a un certificado cupo B) Se deberá declarar el complemento de autorización en
los Certificados de Importación de SAGARPA, en las autorizaciones específicas
de PX y MQ C) Cuando en el registro se está declarando el
cumplimiento de una NOM, y D) Se podrá declarar NULO en los casos distintos a los
anteriores |
553 PERMISOS
7
Número de permiso
OBJETIVO : |
Identificar el número de folio de la
autorización que da cumplimiento a las Regulaciones y Restricciones
arancelarias y no arancelarias Identificar |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
30 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Deberá declararse el número de folio de la autorización que da
cumplimiento a las Regulaciones y Restricciones arancelarias y no
arancelarias o |
CRITERIO |
A) Deberá ser llenado si
existe permiso, restricción o regulación arancelaria y no arancelaria para la
fracción ó si aplica el cumplimiento de una Norma Oficial Mexicana. B) Se permiten letras, números y diagonal, de acuerdo
con el permiso. C) Tratándose de una NOM, ésta se deberá declarar como
se encuentre publicada en el Acuerdo respectivo, es decir, la cadena formada
por las letras, números y guiones que integran el nombre de |
553 PERMISOS
8
Valor comercial en dólares
OBJETIVO : |
Identificar el valor
comercial en dólares de las mercancías que ampara el número de permiso
declarado. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos. 12
enteros, punto decimal y 2 decimales. |
LLENADO : |
Deberá declararse el valor
comercial en dólares de las mercancías que se descargan, sin considerar
fletes seguros y otros conceptos. |
CRITERIO |
A) Debe ser igual al valor
comercial en dólares declarado en el registro 551 de la partida
correspondiente. B) Si la autorización no especifica el valor
comercial, este campo podrá ser NULO. C) Este registro se declaran nulos cuando
el registro se refiera al cumplimiento de una NOM |
553 PERMISOS
9
Cantidad de mercancía en UMT/C
OBJETIVO : |
Identificar la cantidad de
mercancía en unidades de medida de |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
15 caracteres numéricos. 12
enteros, punto decimal y 3 decimales. |
LLENADO : |
Cantidad
de mercancía en unidades de medida de tarifa o de
comercialización que se está descargando, según se
expidió la autorización |
CRITERIO |
A) Debe ser igual a la
cantidad de mercancía en unidades de medida de B) Este registro se declaran nulos cuando
el registro se refiera al cumplimiento de una NOM. |
554 IDENTIFICADORES A NIVEL PARTIDA
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Establecer la información
correspondiente al caso que aplica al Régimen Aduanero de que se trate |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 554 |
CRITERIO |
Registro de Identificadores
a Nivel Partida 554 Múltiple por partida |
554 IDENTIFICADORES A NIVEL PARTIDA
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Identificadores a nivel partida con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
554 IDENTIFICADORES A NIVEL PARTIDA
3
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
identificadores a nivel partida con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) Debe ser la misma
fracción arancelaria declarada en el registro 551. |
554 IDENTIFICADORES A NIVEL PARTIDA
4
Secuencia de la fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
identificadores a nivel partida con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de orden que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser el que se declaró en el registro 551. |
554 IDENTIFICADORES A NIVEL PARTIDA
5
Tipo de Identificador
OBJETIVO : |
Establecer el identificador
que aplica |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
del tipo de identificador a nivel partida que aplica |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Miateria de Comercio Exterior vigentes marcada en la
columna de nivel de dicho apéndice con la clave P. |
554 IDENTIFICADORES A NIVEL PARTIDA
6
Complemento del identificador 1
OBJETIVO : |
Complementar la información
del identificador que aplica |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
20 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el
complemento del identificador que aplica |
CRITERIO |
A) El complemento del
identificador se especificará en el apéndice y anexo correspondiente de las
Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. |
554 IDENTIFICADORES A NIVEL PARTIDA
7 Complemento del identificador 2
OBJETIVO
: |
Complementar la información del identificador que aplica, con
información adicional al complemento 1. |
PRESENCIA
: |
Condicional |
FORMATO
: |
30 caracteres alfanuméricos |
LLENADO
: |
Declarar el complemento 2 del identificador que aplica |
CRITERIO |
A) El complemento del
identificador se especificará en el apéndice y anexo correspondiente de las
Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigente. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
cuentas de garantía a nivel partida con las partidas del pedimento que
corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número de
registro 555 |
CRITERIO |
Registro de Cuentas de
Garantía a Nivel Partida 555 Múltiple por partida |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
cuentas de garantía a nivel partida con las partidas del pedimento que
corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
3
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
cuentas de garantía a nivel partida con las partidas del pedimento que
corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) Debe ser la misma
fracción arancelaria declarada en el registro 551. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
4
Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
cuentas de garantía a nivel partida con las partidas del pedimento que
corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de orden que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser el que se declaró en el registro 551. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
5
Institución emisora
OBJETIVO : |
Identificar la institución
que emite |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos. |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la institución que emite |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida de acuerdo al catálogo de instituciones autorizadas para el manejo de
Cuentas Aduaneras de Garantía. No deberá declararse CERO,
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
6
Número cuenta
OBJETIVO : |
Identificar el número de
cuenta asignado por la institución emisora. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
17 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Numero de cuenta de garantía asignada por la
institución emisora. |
CRITERIO |
A) Deberá ser único por
institución emisora. B) No deberá de declararse
CERO. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
7
Folio constancia
OBJETIVO : |
Identificar el folio
correspondiente a la constancia de |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
17 caracteres
alfanuméricos. |
LLENADO : |
Folio correspondiente a la constancia de depósito en la cuenta de
Garantía. |
CRITERIO |
A) Deberá ser único por
institución emisora. B) No podrá declararse en
CERO, NULOS o ESPACIOS EN BLANCO. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
8
Fecha de la constancia
OBJETIVO : |
Identificar la fecha de la
constancia de la cuenta de garantía. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos en
el formato de fecha DDMMAAAA. |
LLENADO : |
Debe declararse la fecha de
la constancia emitida por la institución emisora. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una fecha
válida anterior o igual a la fecha de validación. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
9
Clave de
garantía
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
garantía que se utiliza. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos. |
LLENADO : |
Deberá declararse la clave
de tipo de garantía que se utiliza |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida de acuerdo al catálogo de tipos de garantía correspondiente B) No deberá declararse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
10
Valor unitario del título
OBJETIVO : |
Identificar el valor
unitario de los títulos asignados por la institución emisora. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 10
enteros, punto y 4 decimales |
LLENADO : |
Deberá declararse en NULO. |
CRITERIO |
A) Por el momento este dato
no se utilizará, por lo cual deberá declararse en NULO, posteriormente se
indicará la fecha a partir de la cual comenzará a utilizarse. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
11
Total garantía
OBJETIVO : |
Identificar el importe
total que ampara la cuenta Aduanera de Garantía. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 12
enteros, punto y 2 decimales. |
LLENADO : |
El importe total que ampara la constancia de
depósito. |
CRITERIO |
A) Deberá ser mayor a cero. |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
12
Cantidad en unidades de medida del precio
estimado
OBJETIVO : |
Identificar la cantidad en
unidades de medida de precio estimado para la mercancía declarada. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
14 caracteres numéricos, 10
enteros, punto y 4 decimales |
LLENADO : |
Cantidad en unidades de medida de precio
estimado para la mercancía declarada |
CRITERIO |
A) Deberá corresponder a la
cantidad de mercancía en unidades de precios estimados, en caso de no
contar con este dato, deberá declararse 0 (cero). |
555 CUENTAS ADUANERAS A NIVEL PARTIDA
13
Títulos asignados
OBJETIVO : |
Identificar la cantidad de
títulos asignados por la institución emisora. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
11 caracteres numéricos, 7
enteros, punto y cuatro decimales. |
LLENADO : |
Deberá declararse en NULO. |
CRITERIO |
A) Por el momento este dato
no se utilizará, por lo cual deberá declararse como NULO, posteriormente se
indicará la fecha a partir de la cual comenzará a utilizarse. |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información
correspondiente a las tasas a nivel partida |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 carácteres numéricos. |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 556 |
CRITERIO |
Registro de tasas a nivel
partida 556 Unico por partida ,
gravamen y tipo de tasa |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
tasas a nivel pedimento con los datos de la partida |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
3
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
mercancías con la partida correspondiente. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) Debe ser la misma
fracción arancelaria declarada en el registro 551. |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
4
Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
mercancías con la partida correspondiente. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de orden que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser el que se declaró en el registro 551. |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
5
Clave de
OBJETIVO : |
Identificar el gravamen al
que aplica la tasa declarada |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
gravamen válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente a las Reglas de Carácter General en Materia
de Comercio Exterior vigentes B) En caso de pago de ISTV
e ISAN, o cuando la tasa sea 0, no será necesario declarar este registro. C) No deberá venir en NULO,
ESPACIOS EN BLANCO. |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
6
Tasa del Gravamen
OBJETIVO : |
Identificar la tasa
aplicable |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
10 caracteres numéricos, 5
enteros punto y 5 decimales |
LLENADO : |
Debe declararse la tasa de
la contribución aplicable |
CRITERIO |
A) Conforme a los tipos de
tasa del siguiente campo, se deberá declarar la tasa que corresponda
dependiendo del gravamen y tratamiento en cuestión. B) Cuando se trate de Arancel Mixto se deberán declarar dos registros
de tasa uno con la tasa procentual y otro registro con el valor específico. C) Cuando se trate de
mercancías comprendidas en el Art. 10 del Decreto por el que se establece D)
Cuando se trate de mercancías que gocen de una reducción o descuento se
podrán declarar dos o más registros según sea el caso E) No deberá declararse
NULO o ESPACIOS EN BLANCO O CERO |
556 TASAS A NIVEL PARTIDA
7
Tipo de tasa
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de tasa aplicable |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
del tipo de tasa valido |
CRITERIO |
A) Tratandose de aranceles mixtos se debera declarar tanto el tipo de
tasa porcentual como el tipo de arancel Especifico correspondiente. B) Se ocupará el tipo de tasa 6 "Factor de aplicación sobre
TIGIE", para las mercancías comprendidas en el Art. 10 del Decreto por
el que se establece C) Se ocurpará el tipo de tasa “ D) No deberá declararse
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Impuestos a nivel partida con las partidas del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 557 |
CRITERIO |
Registro de Impuestos a
Nivel Partida 557 Unico por gravamen y forma
de pago |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Impuestos a nivel partida con las partidas del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
3
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Impuestos a nivel partida con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
|
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que se declaró en el registro 551 y a la que pertenecen
las mercancías identificables individualmente |
CRITERIO |
A) Debe ser la misma
fracción arancelaria declarada en el registro 551. |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
4
Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Impuestos a nivel partida con la partida del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de orden que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser el que se declaró en el registro 551. |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
5
Clave del Gravamen
OBJETIVO : |
Identificar el gravamen que
sé esta declarando |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
gravamen válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) No deberá enviarse NULO
o ESPACIOS EN BLANCO. |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
6
Forma de pago
OBJETIVO : |
Identificar la forma de
pago |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
pago válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el
apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) Se podran utilizar tantos renglones como formas de pago distintas
para una misma contribucion se tengan. C) No deberá declararse
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
557 GRAVAMEN A NIVEL PARTIDA
7
Importe del pago
OBJETIVO : |
Cuantificar en Moneda
Nacional el importe del gravamen declarado |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el importe
del gravamen |
CRITERIO |
A) No deberá declararse en
CERO. B) Importe total en moneda
nacional de la contribucion y aprovechamientos correspondientes, pudiendo
utilizar tantos renglones como formas de pago distintas para la contribucion. C) Tratándose de extracción
del regimen de deposito fiscal se debera actualizar conforme a la opcion elegida
en el pedimento con el cual las mercancias se introdujeron al deposito de
acuerdo con el articulo 120 de la L.A. |
558 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Observaciones a nivel partida con las partidas del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 558 |
CRITERIO |
Registro de Observaciones a
Nivel Partida 558 Múltiple por partida |
558 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
2
Pedimento
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Observaciones a nivel partida con las partidas del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo número
de documento declarado en el registro
500 de inicio de pedimento. |
558 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
3
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Observaciones a nivel partida con las partidas del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que se declaró en el registro 551 |
CRITERIO |
A) Debe ser la misma
fracción arancelaria declarada en el registro 551. |
558 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
4 Secuencia de
Fracción
OBJETIVO : |
Asociar los registros de
Observaciones a nivel partida con las partidas del pedimento que corresponde |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de orden que se declaró en el registro 551. |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser el que se declaró en el registro 551. |
558 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
5
Secuencia de las Observaciones
OBJETIVO : |
Identificar el orden de las
observaciones cuando se envía mas de un registro de observaciones |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
consecutivo de las observaciones |
CRITERIO |
A) El número consecutivo de
las observaciones |
558 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
6
Observaciones
OBJETIVO : |
Identificar las
observaciones aplicables a nivel partida. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse las
observaciones aplicables a nivel partida |
CRITERIO |
A) No se deberán declarar
caracteres especiales tales como comillas simples o sencillas, acentos,
asteriscos y guiones. B) Al declararse este
registro 558, este campo no podrá declararse ESPACIOS EN BLANCO antes y
después del pipe (alt-124) o NULO. C) Renglones variables
según se requiera. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
registro de previos de consolidado |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 601 |
CRITERIO |
Registro de Previos de
Consolidado 601 Único por pedimento Al enviar un Previo de
Consolidado el archivo debe de iniciar
con el registro 500 y finalizar con el 801. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
2
Patente
OBJETIVO : |
Identificar y restringir
las patentes aduanales autorizadas a realizar operaciones de comercio
exterior ante cada aduana local. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
4 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de la patente aduanal que corresponda al agente o apoderado aduanal que
pretende efectuar la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) Deberá existir y estar
vigente en el padrón respectivo B) La patente del Agente o
Apoderado Aduanal debe estar autorizada a tramitar ante la aduana local. C) La patente del Apoderado
Aduanal Común debe estar autorizada para realizar operaciones de Comercio
Exterior en D) Deberán declararse los
ceros a la izquierda, por lo que siempre deberán venir 4 dígitos. E) No se acepta NULO o
ESPACIOS EN BLANCO. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
3
Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) No deberá venir con NULO
o ESPACIOS EN BLANCO, los ceros a la izquierda se conservan. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
4
Aduana/Sección de despacho
OBJETIVO : |
Identificar la
aduana/sección donde se originará la operación de comercio exterior, así como
controlar las restricciones normativas referentes a aduanas autorizadas. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la aduana/sección donde se originará
la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) La aduana declarada en
el pedimento deberá corresponder con la aduana del equipo validador, excepto
en el pedimento original tratándose de rectificaciones. B) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. C) Los ceros a la izquierda
se conservan, pero no deberá declararse en NULO, CEROS o ESPACIOS EN BLANCO. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
5
Clave de documento
OBJETIVO : |
Identificar el trámite
aduanero efectuado. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
documento válida |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave valida, listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes. B) Deberá cumplirse con las
especificaciones aplicables al régimen aduanero de que se trate, conforme al
Manual de Claves de Documento SAAI. C)Nunca deberá declararse
en NULO. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
6
Tipo operación
OBJETIVO : |
Identificar si la operación
de Comercio Exterior es una importación o una exportación. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
1 carácter numérico |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
que identifique el tipo de operación que se trate. |
CRITERIO |
A) Se deberá declarar: 1
OPERACION DE IMPORTACION 2
OPERACION DE EXPORTACION B) No deberá declararse
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
7
CURP Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
física que realiza la operación de Comercio Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
o espacios. B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) SI D) No deberán declararse caracteres raros como son
comillas, acentos, parentesis o diagonales. E) Si se trata de un
pedimento consolidado F) Deberá estar dado de
alta en el padrón correspondiente, en caso de que aplique. G) En caso de no contar con
ella hasta que entre en obligatoriedad, se debera asentar el RFC del
importador o Exportador. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
8
RFC Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
Moral que realiza la operación de Comercio Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional a partir de que
entre en vigor la declaración obligatoria de |
FORMATO : |
13 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse RFC del
Importador o Exportador cuando se trate de personas Morales, a partir de que
entre en vigor la declaración obligatoria de |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
o espacios. B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) En el caso de personas físicas, el RFC consta de 13 caracteres. D) En caso de que el
importador o exportador no este inscrito en el Registro Federal de
Contribuyentes se podrá utilizar algún RFC genérico E) Si se trata de un
pedimento consolidado el RFC debe
coincidir con el declarado en el registro 601 con información
preliminar enviado previamente. F) No deberá declarse con CEROS,
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
9
CURP Agente o Apoderado Aduanal
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
del Agente Aduanal dependiendo de las autorizaciones por aduana. Controlar lar operaciones del Apoderado Aduanal Común dependiendo de
las autorizaciones por aduana e importador. Controlar las operaciones
de Comercio Exterior realizadas por el Mandatario del Agente Aduanal
dependiendo de las autorizaciones por aduana. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse Debe declararse |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
o espacios. B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) SI D) Deberá estar dado de
alta E) Tratándose de Apoderados
Aduanales, deberá estar dada cómo CURP autorizada para el apoderado Aduanal
del importador/exportador declarados. F) El llenado de este campo
es obligatorio. G) No se deberá declarar CEROS, NULO o ESPACIOS
EN BLANCO. |
601 PREVIOS DE CONSOLIDADO
10
Destino
OBJETIVO : |
Identificar el destino de
la mercancía a la importación y el origen de la mercancía a la exportación. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 carácter numérico |
LLENADO : |
Se deberá declarar la clave
del destino de la mercancía a la importación y el origen a la exportación. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) No deberá declararse
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
701 RECTIFICACIONES
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
registro de rectificaciones |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un número
de registro 701 |
CRITERIO |
Registro de Rectificaciones 701 Único por pedimento |
701 RECTIFICACIONES
2
Patente
OBJETIVO : |
Identificar y restringir
las patentes aduanales autorizadas a realizar operaciones de comercio
exterior ante cada aduana local. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
4 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de la patente aduanal que corresponda al agente o apoderado aduanal que
pretende efectuar la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) Deberá existir y estar
vigente en el padrón respectivo, siempre se deberán declarar 4 caracteres por lo que se deben considerar
los ceros a la izquierda. B) La patente del Agente o
Apoderado Aduanal debe estar autorizada a tramitar ante la aduana local. C) La patente de Apoderado
Aduanal Común debe estar autorizada para realizar operaciones de Comercio
Exterior en D) Este campo nunca deberá
declararse en NULO, ESPACIOS EN BLANCO o CERO. |
701 RECTIFICACIONES
3
Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) No deberá enviarse NULO,
ESPACIOS EN BLANCO o CEROS. D) Siempre deberá
declararse una cadena de 7 caracteres, por lo que deben considerarse los
CEROS a la izquierda. |
701 RECTIFICACIONES
4
Aduana de Despacho
OBJETIVO : |
Identificar la
aduana/sección donde se originará la operación de comercio exterior, así como
controlar las restricciones normativas referentes a aduanas autorizadas. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la aduana/sección donde se originará
la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) La aduana declarada en
el pedimento deberá corresponder con la aduana del equipo validador, excepto
en el pedimento original tratándose de rectificaciones. B) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. C) No deberá declararse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
701 RECTIFICACIONES
5 Clave de
documento nueva
OBJETIVO : |
Identificar el trámite
aduanero efectuado. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
documento válida |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave
válida, listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. B) Deberá cumplirse con las especificaciones aplicables al régimen
aduanero de que se trate, conforme al Manual de Claves de Documento SAAI. C) No se permitira la
rectificacion de la clave de pedimento cuando implique un cambio de regimen. C) Este campo no deberá
declararse en NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
701 RECTIFICACIONES
6
Fecha de Pago
OBJETIVO : |
Conocer la fecha en que se
realiza el pago de diferencias de contribuciones, por lo cual se está
presentando la rectificación. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
8 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la fecha con el formato
DDMMAAAA |
CRITERIO |
A) Debe ser una fecha válida FORMATO DDMMAAAA. RANGOS: DD DEL 01 AL 31
SEGUN CORRESPONDA AL MES. MM DEL 01 AL 12. AAAA DEL 1900 AL 9999. B) En caso de existir pago
de diferencias de contribuciones al presentar la rectificación, en este campo
deberá declarar la fecha en que se pretende realizar dicho pago. |
701 RECTIFICACIONES
7
Pedimento original
OBJETIVO : |
Identificar el número de
pedimento que se está rectificando. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
7 Caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el número
de documento asignado por el Agente o Apoderado Aduanal al pedimento original
o a la ultima rectificacion. |
CRITERIO |
A) No se deberá declarar
ESPACIOS EN BLANCO, NULO o CEROS. B) Se deberán declarar 7
caracteres, por lo que deberán enviarse los ceros a la izquierda. |
701 RECTIFICACIONES
8
Patente original
OBJETIVO : |
Identificar el agente o
apoderado aduanal que efectuó la operación original. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
4 Caracteres numéricos |
LLENADO : |
Se debe declarar el número
de la patente aduanal que realizó la operación de Comercio Exterior Original. |
CRITERIO |
A) No deberá declararse
NULO, ESPACIOS EN BLANCO o CEROS. B) Se deberán declarar los
ceros a la izquierda, de tal manera que se declaren 4 caracteres. |
701 RECTIFICACIONES
9
Aduana/Seccion original
OBJETIVO : |
Identificar |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 Caracteres numericos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
de |
CRITERIO |
A) Deberá corresponder a la
aduana en la cual se realizó la operación original. B) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. C)Siempre deberá declararse
3 dígitos, nunca deberá ir en NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
701 RECTIFICACIONES
10
Clave de Documento Original
OBJETIVO : |
Identificar la clave de
documento a la que se le está aplicando la rectificación. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 Caracteres alfanumericos |
LLENADO : |
Se debe declarar la clave
de documento original o de la ultima rectificacion en su caso. |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave válida, listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. B) Deberá cumplirse con las
especificaciones aplicables al régimen aduanero de que se trate, conforme al
Manual de Claves de Documento SAAI. C)Nunca deberá declararse
en NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
701 RECTIFICACIONES
11
Fecha de
OBJETIVO : |
Identificar la fecha en que
se realizó la operación original. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
8 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la fecha en que se efectuó
la operación origina o la de la ultima rectificación en su caso con el
formato DDMMAAAA |
CRITERIO |
A) Debe ser una fecha
válida FORMATO DDMMAAAA. RANGOS: DD DEL 01 AL 31
SEGUN CORRESPONDA AL MES. MM DEL 01 AL 12. AAAA DEL 1900 AL 9999. B) No deberá declararse en
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
702 DIFERENCIAS DE CONTRIBUCIONES
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar las diferencias de contribuciones
|
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse él numero de registro 702 |
CRITERIO |
A) Registro de diferencias
de contribuciones, a favor del contribuyente y/o a favor del fisco. B) Unico por contribucion y
forma de pago C) Este campo no deberá
declarse en CERO. |
702 DIFERENCIAS DE
CONTRIBUCIONES
2
Pedimento de rectificación
OBJETIVO : |
Conocer el número de
pedimento asignado para realizar la rectificación. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
7 Caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Debe ser el mismo numero
de documento declarado en el registro 701 de datos generales de
rectificacion. B) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. C) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. D) No deberá enviarse NULO,
ESPACIOS EN BLANCO o CEROS. E) Siempre deberá
declararse una cadena de 7 caracteres, por lo que deben considerarse los
CEROS a la izquierda. |
702 DIFERENCIAS DE
CONTRIBUCIONES
3
Clave del gravamen
OBJETIVO : |
Conocer la clave que
identifica el gravamen que presenta
diferencias para la rectificación. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
2 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
gravamen válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. B) No deberá enviarse NULO
o ESPACIOS EN BLANCO. |
702 DIFERENCIAS DE
CONTRIBUCIONES
4
Clave de la forma de pago.
OBJETIVO : |
Conocer la clave de la
forma de pago de las diferencia de la contribucion a liquidar o a favor del contribuyente que se
declara. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
2 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
pago válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. B) Deberá ser una clave de
forma de pago válida para el gravamen declarado y el Régimen Aduanero que se
trate, conforme a lo establecido en el Manual de Claves de Documento. C) Se podran utilizar
tantos renglones como formas de pago distintas para una misma contribucion se tengan. E) No deberá declararse
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
702 DIFERENCIAS DE
CONTRIBUCIONES
5
Importe del pago
OBJETIVO : |
Cuantificar en Moneda
Nacional el importe de las diferencias del gravamen declarado. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el importe
del gravamen |
CRITERIO |
A) No deberá declararse en
CERO. B) Importe total de las
diferencias en moneda nacional de la contribucion y aprovechamientos
correspondientes, pudiendo utilizar tantos renglones como formas de pago
distintas para la contribucion. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
1
Tipo de registro
OBJETIVO : |
Identifica el tipo de
registro de datos generales del pedimento complementario. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un numero de registro 301 |
CRITERIO |
Registro de Pedimento complementario 301 Unico por pedimento |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
2
Patente
OBJETIVO : |
Identificar y restringir
las patentes aduanales autorizadas a realizar operaciones de comercio
exterior ante cada aduana local. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
4 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
de la patente aduanal que corresponda al agente o apoderado aduanal que
pretende efectuar la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) Deberá existir y estar
vigente en el padrón respectivo, por lo que siempre se validaran cuatro
caracteres númericos, es decir, se conservan los ceros a la izquierda. B) La patente del Agente o
Apoderado Aduanal debe estar autorizada a tramitar ante la aduana local. C) La patente de Apoderado
Aduanal Común debe estar autorizada para realizar operaciones de Comercio
Exterior en D) Tratándose de
rectificaciones, el agente aduanal que tramitó el pedimento original deberá
haber estado autorizado para realizar la operación de Comercio Exterior en la
fecha del mismo. El agente aduanal que
tramita la rectificación debe estar autorizada a tramitar ante la aduana
local. E)Este campo nunca deberá
declararse en NULO o CERO. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
3
Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
4
Aduana/Sección de despacho
OBJETIVO : |
Identificar la aduana/sección
donde se originará la operación de comercio exterior, así como controlar las
restricciones normativas referentes a aduanas autorizadas. |
PRESENCIA : |
Obligatorio. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
la aduana/sección donde se originará
la operación de comercio exterior. |
CRITERIO |
A) La aduana declarada en
el pedimento deberá corresponder con la aduana del equipo validador, excepto
en el pedimento original tratándose de rectificaciones. B) Deberá corresponder a la
clave de Aduana/Sección destino utilizada en el pedimento de transito, cuando
por este medio haya arribado a la misma. C) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. D)Siempre deberá declararse
3 dígitos, nunca deberá ir en NULO o CERO. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
5
Clave de documento
OBJETIVO : |
Identificar el trámite
aduanero efectuado. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
documento válida |
CRITERIO |
A) Debera declararse la
clave CT B) Nunca deberá declararse
en NULO. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
6 Tipo de
cambio
OBJETIVO : |
Controlar el tipo de cambio
del Peso Mexicano, frente al Dólar de los Estados Unidos de América. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
9 caracteres numéricos, 4
enteros, punto y cinco decimales. |
LLENADO : |
Deberá ser llenado con el
tipo de cambio del dólar norteamericano, vigente en la fecha de entrada o
pago declarada según sea el caso. |
CRITERIO |
A) El tipo de cambio a
declarar será el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en
moneda extranjera pagaderas en B) Deberá ser el Tipo de
Cambio de la fecha que rija para el documento en cuestión. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
7 RFC Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Identifica a la
persona fisica o Moral que realiza la operación
de Comercio Exterior. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
13 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse RFC del
Importador o Exportador. |
CRITERIO |
A) No deberá venir en ceros
o espacios. B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
8 CURP Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
física que realiza la operación de Comercio Exterior. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse |
CRITERIO |
A) Este dato es condicional, hasta que entre en
obligatoriedad, mientras tanto si no se cuenta con éste se deberá enviar el
RFC correspondiente. B) No deberá traer guiones ni espacios intermedios. C) SI D) Deberá estar dado de
alta en el padrón correspondiente, en caso de que aplique. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
9 Nombre del Importador / Exportador
OBJETIVO : |
Confirmar que el Nombre del
Importador/Exportador declarado pertenezca al RFC en cuestión. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar el
nombre o razón social del importador o exportador tal como lo haya
manifestado para efectos del Registro Federal de Contribuyentes |
CRITERIO |
A) No se deberán declarar
caracteres especiales ni acentos. B) Deberá ser el nombre tal
cual se manifestó para efectos del Registro Federal de Contribuyentes. C) Se permite la
declaración de espacios en blanco entre las palabras, pero no al principio ni
al final del campo. |
301 DATOS GENERALES DEL PEDIMENTO COMPLEMENTARIO
10 CURP Agente o Apoderado Aduanal
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
del Agente Aduanal dependiendo de las autorizaciones por aduana Controlar lar operaciones
del Apoderado Aduanal Común dependiendo de las autorizaciones por aduana e
importador Controlar las operaciones
de Comercio Exterior realizadas por el Mandatario del Agente Aduanal |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse Debe declararse |
CRITERIO |
A) El llenado de este campo
es obligatorio, B) No deberá traer guiones
ni espacios intermedios. C) SI D) Deberá estar dado de
cómo CURP autorizada del Agente Aduanal, o mandatario de la patente
declarada. E) Tratándose de Apoderados
Aduanales, deberá estar dado de alta como CURP autorizada para el apoderado
Aduanal del importador/exportador declarados. |
302 PRUEBA
SUFICIENTE
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identifica el tipo de
registro de prueba suficiente del pedimento complementario. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un numero de registro 302 |
CRITERIO |
Registro de prueba
suficiente 302 Multiple por pedimento. |
302 PRUEBA
SUFICIENTE
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
302 PRUEBA
SUFICIENTE
3 País Destino
OBJETIVO : |
Conocer el país al que se
destina la mercancía. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) No deberá enviarse NULO,
ESPACIOS EN BLANCO. B) Clave del pais del destino final de la mercancia
(Estado Unidos de America o Canada). C) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. |
302 PRUEBA
SUFICIENTE
4 Numero de Pedimento EUA/CAN
OBJETIVO : |
Conocer el numero de
pedimento o documento de importacion que ampara las mercancias de los
EUA/CAN. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
14 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se debe de declarar el
numero de pedimento o documento de importacion que ampara las mercancias de
los EUA/CAN. |
CRITERIO |
A)
No deberá enviarse NULO o
ESPACIOS EN BLANCO. B) Este campo será
obligatorio cuando la prueba suficiente sea: Copia del documento de
importación en que conste que éste fue recibido por la autoridad aduanera de
los Estados Unidos de América o Canadá. |
302 PRUEBA
SUFICIENTE
5 Prueba Suficiente
OBJETIVO : |
Conocer el documento que
compruebe el monto del impuesto de importacion pagado en los Estados Unidos
de America o Canada. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 caracter numerico |
LLENADO : |
Se debera declarar una
clave valida. |
CRITERIO |
A) No deberá enviarse NULO
o ESPACIOS EN BLANCO B) Deberá ser una clave válida listada
en el anexo correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de
Comercio Exterior vigentes. |
302 PRUEBA
SUFICIENTE
6 Fecha de Documento
OBJETIVO : |
Identificar la fecha de
emision de la prueba suficiente o fecha de importacion a EUA o Canada. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la fecha
con el formato DDMMAAAA |
CRITERIO |
A) Debe ser una fecha
válida FORMATO DDMMAAAA. RANGOS: DD DEL 01 AL 31
SEGUN CORRESPONDA AL MES. MM DEL 01 AL 12. AAAA DEL 1900 AL 9999. B) Fecha de emision de la
prueba suficiente o fecha de importacion a EUA o Canada, cuando se trate del
documento de importacion en que conste que este fue recibido por la autoridad
aduanera de los Estados Unidos de America o Canada. |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información correspondiente a
las contribuciones a nivel partida |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse él numero de registro 351 |
CRITERIO |
Registro de informacion de
contribuciones a nivel partida 351 A) Multiple por pedimento
exigible uno por pedimento B) Se deberán de declarar tantos registros
como partidas se hayan declarado en el pedimento de exportación (Retorno) que
ameriten pago por mercancías no originarias. |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
351 DETERMINACION
DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
3 País Destino
OBJETIVO : |
Conocer el país al que se
destina la mercancía. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) Clave del pais del destino final de la mercancia
(Estados Unidos de America o Canada) cuando se declara prueba suficiente de
lo contrario debera declararse en NULO. B) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
4 Fracción
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
mercancía que se despacha por medio de la fracción arancelaria |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que ampare al tipo de mercancía que se trate conforme a |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave de
fracción arancelaria vigente en B) La clave de fracción no
debe incluir puntos o espacios. C) No se deberá declarar
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
5 Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Número de la secuencia de
la fraccion en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Número que identifica el
orden de las mercancías especificado en el pedimento de retorno. |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser un valor consecutivo y único por pedimento. B) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
6 Valor de
OBJETIVO : |
Conocer el valor de la mercancía importada a territorio nacional
en un régimen de diferimiento o devolución de aranceles. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Suma de valor de los bienes sobre la que se
realiza él calculo del monto de |
CRITERIO |
A ) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. B) Suma de valor de los bienes
sobre la que se realiza él calculo del monto de |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
7 Monto IGI
OBJETIVO : |
Cuantificar en Moneda
Nacional el importe del gravamen declarado |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el importe
del gravamen |
CRITERIO |
A) No deberá declararse en
CERO. B) El monto en moneda
nacional que resulte de sumar el impuesto general de importacion correspondiente
a los bienes que se hayan introducido a terrritorio nacional bajo un programa
de diferimiento o devolucion de aranceles, considerando el valor de los
bienes determinado en moneda extranjera al tipo de cambio vigente a la fecha
en que se efectue el pago del impuesto. C) Importe total en moneda
nacional de la contribucion correspondientes, pudiendo utilizar tantos
renglones como formas de pago distintas para la contribucion. |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
8 Total Aran EUA/CAN
OBJETIVO : |
Conocer el monto total del
impuesto pagado por la importacion definitiva de los bienes a los EUA/CANADA |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el monto
del impuesto pagado por la importacion definitiva. |
CRITERIO |
A) El monto total en moneda
nacional del impuesto pagado por la importacion definitiva en los EUA o
Canada del bien que se haya exportado o retornado posteriormente, aplicando
el tipo de cambio en los terminos del Art. 20 del codigo, vigente en la fecha
en que se efectue el pago del impuesto o en la fecha en que se efectue la
determinacion de los impuestos. |
351 DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL
PARTIDA
9 Moneda
OBJETIVO : |
Identificar
la moneda declarada en el campo 8 del registro 351 |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe
declararse una clave valida |
CRITERIO |
Este campo deberá
declararse NULO |
351
DETERMINACION DE CONTRIBUCIONES A NIVEL PARTIDA
10 Monto Exento
OBJETIVO : |
Conocer la diferencia entre
el monto del IGI de los bienes no originarios y el impuesto pagado por la
importacion definitiva del bien final a EUA/CAN. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Importe en moneda Nacional de la diferencia entre el monto del IGI de los bienes
no originarios y el impuesto pagado por la importacion definitiva del bien
final a EUA/CAN. |
CRITERIO |
A) El monto en moneda
nacional del impuesto determinado conforme a lo declarado en el campo 7
(Monto IGI) cuando sea igual o menor que el determinado en el campo 8 (Total
Aran. EUA/CAN), el cual nunca podra ser menor a cero. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información correspondiente a
los detalles de importación a EUA/CANADA |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse él numero de registro 352 |
CRITERIO |
Registro de informacion correspondiente
a los detalles de importación a EUA/CANADA A) Cuando no sea necesaria
la declaracion de prueba suficiente, por que se este pagando en Mexico la
totalidad de las contribuciones que fueron diferidas, no se requiere la
declaracion de este tipo de registro. B) Se podrán declarar tantos registros como
sea necesario por cada registro 351 declarado. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
3 País Destino
OBJETIVO : |
Conocer el país al que se
destina la mercancía. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) No deberá enviarse
ESPACIOS EN BLANCO. B) Clave del pais del destino final de la mercancia
(Estado Unidos de America o Canada). C) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio
Exterior vigentes. D) Este campo deberá declararse en nulo
cuando no se declare la prueba suficiente. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
4 Fracción
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
mercancía que se despacha por medio de la fracción arancelaria |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que ampare al tipo de mercancía que se trate conforme a |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave de
fracción arancelaria vigente en B) La clave de fracción no
debe incluir puntos o espacios. C) No se deberá declarar
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
5 Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Número de la secuencia de
la fraccion en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Número que identifica el
orden de las mercancías especificado en el pedimento de retorno. |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser un valor consecutivo y único por pedimento. B) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
6 Unidad
medida tarifa EUA/CAN
OBJETIVO : |
Identificar la unidad de
medida de la tarifa de EUA/CAN de las mercancias importadas a esos paises. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Deberá declararse la clave
de unidad de medida valida. |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en la tarifa de EUA/CAN vigente. B) No deberá venir en NULO,
ESPACIOS EN BLANCO o CERO. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
7 Cantidad en UMT EUA/CAN
OBJETIVO : |
Identificar y controlar la
cantidad de mercancía en unidades de |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
15 caracteres numéricos 12
enteros el punto y 3 decimales |
LLENADO : |
Se deberá declarar la
cantidad de mercancía conforme a la unidad de medida de |
CRITERIO |
A)Si la unidad de medida de
la tarifa correspondiente es la pieza, la cabeza, el par, o el juego, la
cantidad de mercancía no puede tener parte fraccionaria B) Este campo no podrá
enviarse en ESPACIOS EN BLANCO, NULO o CERO. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
8 Fracción
EUA/CAN
OBJETIVO : |
Identificar la fracción arancelaria
aplicable al bien final importado a los EUA/CAN |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
10 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que ampare la mercancia de que se trate conforme a |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave
valida de acuerdo a B) La clave
de fracción no debe incluir puntos o espacios. C) No se deberá declarar
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
9 Tasa EUA/CAN
OBJETIVO : |
Identificar la tasa
aplicable |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
10 caracteres numéricos, 5
enteros punto y 5 decimales |
LLENADO : |
Debe declararse la tasa del
impuesto de importacion a EUA/CAN |
CRITERIO |
A) Se debe declarar la tasa que corresponda a la tarifa de
EUA/CAN. B) Cuando se trate de
Arancel Mixto se deberán declarar dos registros de tasa uno con la tasa
procentual y otro registro con el valor específico. C) No deberá declararse
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
10 Aran EUA/CAN
OBJETIVO : |
Conocer el monto total del
impuesto pagado por la importacion definitiva de los bienes a los EUA/CANADA |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el monto
del impuesto pagado por la importacion definitiva. |
CRITERIO |
A) El monto total del
impuesto pagado por la importacion definitiva en los EUA o Canada del bien
que se haya exportado o retornado posteriormente, aplicando el tipo de cambio
en los terminos del Art. 20 del codigo vigente en la fecha en que se efectue
el pago del impuesto o en la fecha en que se efectue la determinacion de los
impuestos. Este monto debera señalarse en la moneda del pais de importacion. B) No deberá declararse en
CERO. |
352 DETALLE DE
IMPORTACIÓN A EUA/CANADA
11 Moneda
OBJETIVO : |
Identificar la moneda
declarada en el campo 10 del registro 352 |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave
una clave valida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter en Materia de Comercio
Exterior vigentes y debe corresponder a la clave de moneda declara en el
campo 10 del registro 352 (Aran
EUA/CAN) B) No deberá declarse este
campo en NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
353 DETERMINACION Y/O PAGO DE CONTRIBUCIONES A
NIVEL PARTIDA EN EL PEDIMENTO DE EXPORTACIÓN (RETORNO)
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información correspondiente a
la determinación y/o pago de contribuciones a nivel partida en el pedimento
de exportación ( retorno) |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse él numero de registro 353 |
CRITERIO |
Registro de informacion
correspondiente a la determinacion y/o pago de contribuciones a nivel
partida. 353 A) Unico por partida en el
pedimento de retorno |
353 DETERMINACION Y/O PAGO DE CONTRIBUCIONES A
NIVEL PARTIDA EN EL PEDIMENTO DE EXPORTACIÓN (RETORNO)
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
353 DETERMINACION Y/O PAGO DE CONTRIBUCIONES A
NIVEL PARTIDA EN EL PEDIMENTO DE EXPORTACIÓN (RETORNO)
3 Fracción
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
mercancía que se despacha por medio de la fracción arancelaria |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que ampare al tipo de mercancía que se trate conforme a |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave de
fracción arancelaria vigente en B) La clave de fracción no
debe incluir puntos o espacios. C) No se deberá declarar
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
353 DETERMINACION Y/O PAGO DE CONTRIBUCIONES A
NIVEL PARTIDA EN EL PEDIMENTO DE EXPORTACIÓN (RETORNO)
4 Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Número de la secuencia de
la fraccion en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Número que identifica el
orden de las mercancías especificado en el pedimento de retorno. |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser un valor consecutivo y único por pedimento. B) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
353 DETERMINACION Y/O PAGO DE CONTRIBUCIONES A
NIVEL PARTIDA EN EL PEDIMENTO DE EXPORTACIÓN (RETORNO) Y PEDIMENTO
COMPLEMENTARIO
5 Valor de
OBJETIVO : |
Conocer el valor de la mercancía importada a territorio nacional
en un régimen de diferimiento o devolución de aranceles |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Suma de valor de los bienes sobre la que se
realiza él calculo del monto de |
CRITERIO |
A ) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. B) Considerando el valor de
los bienes determinado en moneda extranjera al tipo de cambio vigente a la
fecha en que se efectue el pago del impuesto. |
353 DETERMINACION Y/O PAGO DE CONTRIBUCIONES A
NIVEL PARTIDA EN EL PEDIMENTO DE EXPORTACIÓN (RETORNO) ) Y PEDIMENTO
COMPLEMENTARIO
6 Monto IGI
OBJETIVO : |
Cuantificar en Moneda
Nacional el importe del gravamen declarado |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el importe
del gravamen |
CRITERIO |
A) No deberá declararse en
CERO. B) El monto en moneda
nacional que resulte de sumar el impuesto general de importacion
correspondiente a los bienes que se hayan introducido a terrritorio nacional
bajo un programa de diferimiento o devolucion de aranceles, considerando el
valor de los bienes determinado en moneda extranjera al tipo de cambio
vigente a la fecha en que se efectue el pago del impuesto. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información correspondiente a
la determinación y/o pago de contribuciones a nivel partida en el pedimento
de exportación ( retorno) |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse él numero de registro 355 |
CRITERIO |
Registro de informacion
correspondiente al pago de contribuciones a nivel partida. 355 A) Se deberan declara
tantos registros de este tipo por pedimento como gravamen y forma de pago se
tengan por cada uno de los registro 351 o 353 declarados. B) este registro no se deberá declarar
cuando el importe sea cero. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
3 País Destino
OBJETIVO : |
Conocer el país al que se
destina la mercancía. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) No deberá enviarse
ESPACIOS EN BLANCO. B) Clave del pais del destino final de la mercancia
(Estado Unidos de America o Canada). C) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter en Materia de Comercio
Exterior vigentes D) Este campo deberá declararse en nulo
cuando no se declare la prueba suficiente. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
4 Fracción
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
mercancía que se despacha por medio de la fracción arancelaria |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que ampare al tipo de mercancía que se trate conforme a |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave de
fracción arancelaria vigente en B) La clave de fracción no
debe incluir puntos o espacios. C) No se deberá declarar
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
5 Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Número de la secuencia de
la fraccion en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Número que identifica el
orden de las mercancías especificado en el pedimento de retorno. |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser un valor consecutivo y único por pedimento. B) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
6 Clave del
Gravamen
OBJETIVO : |
Identificar el gravamen que
sé esta declarando |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
2 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
gravamen válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo
correspondiente de B) La unica clave de
gravamen válida a nivel partida es: 12 Contribuciones por la
aplicación del Art. 303 del TLCAN. C) No deberá enviarse NULO
o ESPACIOS EN BLANCO. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
7
Forma de pago
OBJETIVO : |
Identificar la forma de
pago |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
pago válida |
CRITERIO |
A) Deberá ser una clave
válida listada en el apéndice y anexo correspondiente de las Reglas de
Carácter en Materia de Comercio
Exterior vigentes B) Deberá ser una clave de
forma de pago válida para el gravamen declarado y el Régimen Aduanero que se
trate, conforme a lo establecido en el Manual de Claves de Documento. C) Se podran utilizar
tantos renglones como formas de pago distintas para una misma contribucion se tengan. E) No deberá declararse
NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
355 PAGO DE CONTRIBUCIONES
8
Importe del pago
OBJETIVO : |
Cuantificar en Moneda
Nacional el importe del gravamen declarado |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
12 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse el importe
del gravamen |
CRITERIO |
A) No deberá declararse en
CERO. B) Importe total en moneda
nacional de la contribucion, pudiendo utilizar tantos renglones como formas
de pago distintas para la contribucion. |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identificar la información correspondiente a
las observaciones a nivel partida |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse él numero de registro 358 |
CRITERIO |
Registro de informacion
correspondiente a las observaciones a nivel
partida 358 A) Multiple por partida. |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones
realizadas por cada agente aduanal en cada una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
7 caracteres numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el
primer dígito del número de documento, debe corresponder al último dígito del
año en curso, mientras que los seis dígitos restantes son un número único de
control asignado por el agente, apoderado o mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse
anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir
duplicados en números de pedimentos normales, rectificación, tránsito,
previos de consolidado por aduana de despacho y agente. C) El primer dígito del
número de documento, debe corresponder al último dígito del año en curso,
salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato
anterior o del pedimento original de una rectificación. D)Se deben conservar los
ceros a la izquierda, por lo que siempre serán siete dígitos. |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
3 País Destino
OBJETIVO : |
Conocer el país al que se
destina la mercancía. |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Se deberá declarar una
clave valida |
CRITERIO |
A) No deberá enviarse
ESPACIOS EN BLANCO. B) Clave del pais del destino final de la mercancia
(Estado Unidos de America o Canada). C) Deberá ser una clave válida listada en el apéndice y anexo correspondiente
de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior vigentes. D) Este campo deberá declararse en nulo
cuando no se declare la prueba suficiente o cuando sé este utilizando en un
pedimento de Exportación (Retorno) |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
4 Fracción
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de
mercancía que se despacha por medio de la fracción arancelaria |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
8 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave de
fracción arancelaria que ampare al tipo de mercancía que se trate conforme a |
CRITERIO |
A) Debe ser una clave de
fracción arancelaria vigente en B) La clave de fracción no
debe incluir puntos o espacios. C) No se deberá declarar
CERO, NULO o ESPACIOS EN BLANCO. |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
5 Secuencia de Fracción
OBJETIVO : |
Número de la secuencia de
la fraccion en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
5 caracteres numéricos |
LLENADO : |
Número que identifica el
orden de las mercancías especificado en el pedimento de retorno. |
CRITERIO |
A) El número de orden debe
ser un valor consecutivo y único por pedimento. B) No podrá declararse en
NULO, CERO o ESPACIOS EN BLANCO. |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
6
Secuencia de las Observaciones
OBJETIVO : |
Identificar el orden de las
observaciones cuando se envía mas de un registro de observaciones |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
3 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número
consecutivo de las observaciones |
CRITERIO |
A) El número de orden
consecutivo de las observaciones |
358 OBSERVACIONES A NIVEL PARTIDA
7
Observaciones
OBJETIVO : |
Identificar las
observaciones aplicables a nivel partida. |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
120 caracteres
alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse las
observaciones aplicables a nivel partida |
CRITERIO |
A) No se deberán declarar
caracteres especiales tales como comillas simples o sencillas, acentos,
asteriscos y guiones. B) Al declararse este
registro 358, este campo no podrá declararse ESPACIOS EN BLANCO antes y
después del pipe (alt-124) o NULO. C) Renglones variables
según se requiera. |
800 FIRMA ELECTRONICA DE PEDIMENTO
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identifica la firma electrónica avanzada del pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un numero de registro 800 |
CRITERIO |
Registro de información correspondiente a 800 Unico por pedimento |
800 FIRMA ELECTRONICA DE PEDIMENTO
2 Pedimento
OBJETIVO : |
Controlar las operaciones realizadas por cada Agente Aduanal en cada
una de las aduanas del país. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
7 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
En términos generales, el primer dígito del número de documento, debe
corresponder al último dígito del año en curso, mientras que los seis dígitos
restantes son un número único de control asignado por el agente, apoderado o
mandatario. |
CRITERIO |
A) Deberá iniciarse anualmente el consecutivo por patente y aduana. B) No debe existir duplicados en números de pedimentos normales,
rectificación, tránsito, previos de consolidado por aduana de despacho y
agente. C) El primer dígito del número de documento, debe corresponder al
último dígito del año en curso, salvo que se trate de un pedimento
consolidado iniciado en el año inmediato anterior o del pedimento original de
una rectificación. D)Se deben conservar los ceros a la izquierda, por lo que siempre
serán siete dígitos. |
800 FIRMA ELECTRONICA DE PEDIMENTO
3 Tipo de figura
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de figura que firma autografamente el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse la clave válida para identificar el tipo de figura. |
CRITERIO |
A) Este campo no podrá enviarse en CERO. B) Deberá llenarse conforme a los siguientes claves: 1 Agente Aduanal 2 Apoderado Aduanal 3 Mandatario de Agente
Aduanal |
800 FIRMA ELECTRONICA DE PEDIMENTO
4 Firma Electrónica Avanzada
OBJETIVO : |
Transmitir la información para identificar la firma digital generada en el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
250 Caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Firma electrónica avanzada generada por el Agente Aduanal, Apoderado
Aduanal o Mandatario del Agente Aduanal. |
CRITERIO |
A) Este campo no deberá declararse en CEROS o NULO cuando firme
cualquiera de las figuras. |
800 FIRMA ELECTRONICA DE PEDIMENTO
5 Número de serie
OBJETIVO : |
Identificar el número de serie del certificado de Firma Electrónica
Avanzada |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
30 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número de serie del certificado de Firma
Electrónica Avanzada al que pertenece la llave privada con que se firma el
pedimento. |
CRITERIO |
A) ) Este campo no deberá declararse en CEROS o NULO cuando firme
cualquiera de las figuras. |
801 FIN DE ARCHIVO
1
Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identifica el registro que
indica fin de archivo |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un numero de registro 801 |
CRITERIO |
Registro de Fin de Archivo 801 Unico por archivo |
801 FIN DE ARCHIVO
2
Nombre del archivo
OBJETIVO : |
Conocer el nombre del
archivo que se envia a validar. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 Carácter Alfabético 7 Caracteres Numéricos Punto Decimal 3
Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Los primeros cuatro dígitos corresponden al
numero de la patentes Aduanal que realiza la operación, los siguientes tres
dígitos corresponden al numero consecutivo asignado por el agente aduanal, y
tres últimos dígitos corresponden al día Juliano en que se realiza la
operación. |
CRITERIO |
A) Este campo es
obligatorio, no deberá declarse espacios en blanco, declaración de NULOS o
caracteres como comillas o guiones. B) Deberá de ser correcto
el día juliano conforme el día de validación del archivo. |
801 FIN DE ARCHIVO
3
Cantidad de Pedimentos
OBJETIVO : |
Conocer la cantidad de
pedimentos enviados en el archivo de validación. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Numero de pedimentos que se envían en el
archivo para su validación. |
CRITERIO |
A) Este campo no podrá
enviarse en CERO. B) Se declarará el número
total de pedimentos que comprende el archivo. |
801 FIN DE ARCHIVO
4
Cantidad de registros
OBJETIVO : |
Contar con la cantidad de
registros que componen el archivo. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
5 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe de contener él numero total de registro
sin considerar el registro 801 |
CRITERIO |
A) Este deberá contener la
información del número de registros sin considerar el 801. |
801 FIN DE ARCHIVO
5
Clave del prevalidador
OBJETIVO : |
Identificar desde donde se
efectua la validación |
PRESENCIA : |
Condicional |
FORMATO : |
1 carácter 4 dígitos
numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse en todos
los registros 801 campo 5. |
CRITERIO |
A) Cada entidad
prevalidadora deberá solicitar a B) La industria automotriz
que valide archivos directamente en alguna de las 47 aduanas, deberá
solicitar esta clave de prevalidador. C) Las almacenadoras no
enviarán esta clave de prevalidador en los archivos de validación. |
802 FIRMA ELECTRONICA DE ARCHIVO
1 Tipo de Registro
OBJETIVO : |
Identifica la firma electrónica avanzada del archivo |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
3 Caracteres Numéricos |
LLENADO : |
Debe declararse un numero de registro 802 |
CRITERIO |
Registro de información correspondiente a Único por pedimento |
802 FIRMA ELECTRONICA DE ARCHIVO
2 Tipo de figura
OBJETIVO : |
Identificar el tipo de figura que firma autografamente el pedimento |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
1 Carácter Numérico |
LLENADO : |
Debe declararse la clave válida para identificar el tipo de figura. |
CRITERIO |
A) Este campo no podrá enviarse en CERO. B) Deberá llenarse conforme a los siguientes claves: 1 Agente Aduanal 2 Apoderado Aduanal 3 Mandatario de Agente
Aduanal |
802 FIRMA ELECTRONICA DE ARCHIVO
3
CURP Responsable del envío a validar
OBJETIVO : |
Identifica a la persona
física que envía el archivo a validar. |
PRESENCIA : |
Obligatoria |
FORMATO : |
18 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse |
CRITERIO |
A) Este dato es condicional, hasta que entre en
obligatoriedad, mientras tanto si no se cuenta con éste se deberá enviar en
NULOS. B) No deberá traer guiones ni espacios intermedios. C) SI D) Deberá estar dado de
alta en el padrón correspondiente, en caso de que aplique. |
802 FIRMA ELECTRONICA DE ARCHIVO
4 Firma Electrónica Avanzada
OBJETIVO : |
Transmitir la información para identificar la firma digital generada en el archivo. |
PRESENCIA : |
Obligatorio |
FORMATO : |
250 Caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Firma electrónica avanzada generada por el representante del Agente
Aduanal, Apoderado Aduanal que envía el archivo a validar. |
CRITERIO |
A) Este campo no deberá declararse en CEROS o NULO cuando firme
cualquiera de las figuras. |
802 FIRMA ELECTRONICA DE ARCHIVO
5 Número de serie
OBJETIVO : |
Identificar el número de serie del certificado de Firma Electrónica
Avanzada |
PRESENCIA : |
Obligatoria. |
FORMATO : |
30 caracteres alfanuméricos |
LLENADO : |
Debe declararse el número de serie del certificado de Firma
Electrónica Avanzada al que pertenece la llave privada con que se firma el
archivo. |
CRITERIO |
A) ) Este campo no deberá declararse en CEROS o NULO. |